Fundamentos Clave de la Educación en España: LOMCE, Primaria y Gestión Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Preguntas Frecuentes sobre Normativa Educativa y Gestión Escolar

Este documento aborda cuestiones clave relacionadas con la legislación educativa vigente, la organización de la Educación Primaria y la gestión de centros escolares en España, ofreciendo respuestas concisas a interrogantes comunes.

  1. Autoridad Pública en Centros Educativos

    Pregunta 30: ¿Por qué los miembros del equipo directivo y los profesores son considerados autoridad pública?

    Respuesta: Los profesores impartirán los castigos siguiendo las medidas correctoras elaboradas en el plan de convivencia de cada centro.

  2. Autonomía Directiva según la LOMCE

    Pregunta 31: Según la LOMCE, ¿para qué tienen los directores la autonomía necesaria?

    Respuesta: Para mejorar la calidad educativa.

  3. Asignatura de Religión en Educación Primaria

    Pregunta 32: ¿Es obligatorio cursar religión durante la Educación Primaria?

    Respuesta: Es optativa; la decisión de cursar o no la asignatura corresponde al tutor/a legal del alumno.

  4. Días Lectivos Obligatorios

    Pregunta 33: ¿Cuál es el número mínimo de días lectivos para las enseñanzas obligatorias?

    Respuesta: 174 días.

  5. Expresión de Resultados de Evaluación en Primaria

    Pregunta 34: ¿Cómo se expresan los resultados de la evaluación en Educación Primaria?

    Respuesta: Se expresan como IN (Insuficiente), SU (Suficiente), BI (Bien), NT (Notable), SB (Sobresaliente).

  6. Visado de Documentos Oficiales de Evaluación

    Pregunta 35: ¿Por quién deben ser visados los documentos oficiales de evaluación de la escuela?

    Respuesta: Por el director del centro.

  7. Escolarización Tardía y Medidas de Refuerzo

    Pregunta 36: ¿Cómo se solventa la escolarización tardía de un alumno en el sistema educativo?

    Respuesta: Se adaptarán medidas de refuerzo hasta la recuperación de su desfase.

  8. Determinación del Currículo de Religión Católica

    Pregunta 37: ¿De quién es competencia la determinación del currículo de la enseñanza de religión católica?

    Respuesta: De la jerarquía eclesiástica y autoridades religiosas.

  9. Finalidad Principal de la Educación Primaria

    Pregunta 38: ¿Cuál es la finalidad principal de la Educación Primaria?

    Respuesta: El pleno desarrollo de la personalidad del alumno y su preparación para cursar la ESO.

  10. Asignaturas Específicas (Decreto 126/2014)

    Pregunta 39: Según el Decreto 126/2014, ¿cuál de estas asignaturas entra dentro de las áreas del bloque de asignaturas específicas?

    Respuesta: Educación Física.

  11. Duración de la Educación Primaria (Decreto 126/2014)

    Pregunta 40: Sobre el Decreto 126/2014, ¿cuántos cursos académicos comprende la Educación Primaria?

    Respuesta: Seis (6) cursos académicos.

  12. Evaluación del Alumnado según la LOMCE

    Pregunta 41: ¿Cómo debe ser la evaluación del alumnado según la LOMCE?

    Respuesta: Continua y global.

  13. Repetición de Curso en Primaria

    Pregunta 42: ¿Cuántas veces se puede repetir curso en Educación Primaria?

    Respuesta: Una vez en Primaria.

  14. Participación en la Selección del Director de Centro

    Pregunta 43: ¿Quién participa en la selección del director del centro?

    Respuesta: El Consejo Escolar.

  15. Identificación de Dificultades de Aprendizaje (Real Decreto 126/2014)

    Pregunta 44: Según el Real Decreto 126/2014, ¿a quién corresponde adoptar las medidas necesarias para identificar al alumno con dificultades específicas de aprendizaje?

    Respuesta: A las Administraciones educativas.

  16. Definición de Currículo

    Pregunta 48: A los efectos de lo dispuesto en esta ley orgánica, ¿qué se entiende por currículo?

    Respuesta: La regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas.

  17. Edad de la Educación Infantil

    Pregunta 49: ¿Qué edad comprende la Educación Infantil?

    Respuesta: De 0 a 6 años.

Entradas relacionadas: