Fundamentos de Climatología: Circulación Atmosférica y Conceptos Geográficos Esenciales
Enviado por lifeofmags y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Circulación Atmosférica y Fenómenos Climáticos
La Circulación en Altura: La Corriente en Chorro (Jet Stream)
El jet stream es una fuerte corriente de viento que circula en dirección oeste-este entre los 9 y 11 km de altitud. Esta corriente separa las bajas presiones presentes sobre el polo en altura de las altas presiones tropicales.
La velocidad de la corriente es variable. Cuando circula rápidamente, tiene un trazado casi zonal, que corresponde en superficie con el frente polar y sus borrascas. Sin embargo, cuando su velocidad disminuye, describe crestas y vaguadas que originan bajas presiones, permitiendo así que el aire polar penetre muy al sur y el aire tropical se desplace muy al norte.
Los desplazamientos estacionales del jet stream en latitud determinan que afecte a España principalmente en invierno, cuando circula más al sur.
La Circulación en Superficie: Centros de Acción
Los centros de acción son áreas de altas y bajas presiones. La presión atmosférica es el peso del aire sobre una unidad de superficie.
- Anticiclón: Es una zona de altas presiones rodeada por otras de presión más baja, donde los vientos circulan a su alrededor en el sentido de las agujas del reloj.
- Borrasca: Es una zona de baja presión donde los vientos circulan en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Conceptos Clave de Climatología y Geografía Física
- Jet Stream
- Corriente de viento que dirige la circulación atmosférica en altura, con estructura tubular y ubicada entre 9 y 11 km de altitud.
- Precipitación
- Es el agua que cae de las nubes a la superficie terrestre, pudiendo tener forma líquida o sólida. El pluviómetro es el aparato encargado de medir la precipitación.
- Calima
- Bruma seca que reduce la visibilidad, causada por la presencia de partículas de polvo en suspensión en las capas bajas de la atmósfera. Se forma comúnmente en verano.
- Aridez
- Déficit hídrico permanente o habitual, cuya intensidad depende de la relación entre la temperatura y la precipitación.
- Solana
- Ladera de una colina o montaña orientada al sur en el hemisferio norte (y a la inversa en el hemisferio austral), caracterizada por una gran insolación y la consiguiente concentración de calor.
- Umbría
- Ladera de una colina o montaña orientada al norte en el hemisferio norte, donde casi siempre hace sombra. Es más fría y húmeda que la solana.
- Isobaras
- Líneas trazadas sobre un mapa que unen puntos con la misma presión atmosférica.
- Isoyetas
- Líneas trazadas sobre un mapa que unen puntos con la misma precipitación.