Fundamentos de la Cognición, Accesibilidad y Estilos de Comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Procesos Cognitivos

Los procesos cognitivos son las operaciones mentales que realiza el cerebro para procesar información.

Atención

Acto por el cual seleccionamos unos estímulos y descartamos otros. La atención se ve afectada por los estímulos y por condicionamientos de la persona.

Percepción

Conjunto de mecanismos que utilizamos para obtener información de nuestro entorno, acciones que realizamos a través de los sentidos.

Memoria

Proceso por el cual se registra, retiene y recupera la información.

Creatividad y Concentración

La creatividad y la concentración son habilidades cognitivas esenciales para el desarrollo personal y profesional.

Medidas de Accesibilidad: Puertas y Pasillos

Puertas

Se requieren dos bandas de 20 cm de ancho que cubran el total de la puerta para señalización y visibilidad.

Pasillos y Elementos Adicionales

  • Anchura mínima: Mayor o igual a 90 cm. Con personas dependientes, la anchura mínima debe ser de 120 cm.
  • Obstáculos: En los pasillos no existirán obstáculos a una altura menor de 220 cm.
  • Pasamanos: Deben tener un diámetro entre 4 y 5 cm.
  • Rampas: Deben contar con una anchura de 1.80 m.
  • Plataformas elevadoras: Deben tener 80 cm de ancho y 120 cm de alto.

Conceptos Clave en Discapacidad

Deficiencia

Toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. Ejemplo: pérdida de la vista o de la memoria.

Discapacidad

Falta de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Ejemplo: la perturbación en la capacidad de aprender.

Minusvalía

Situación desventajosa para un individuo a consecuencia de una deficiencia o discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso, en función de la edad, sexo, etc. Ejemplo: la posibilidad de conseguir empleo.

Habilidades Sociales y Estilos de Comunicación

Habilidades Sociales

Aquellos comportamientos que nos permiten actuar con eficacia en las relaciones con otras personas.

Mecanismos Básicos de Aprendizaje Social:

  • Refuerzo positivo
  • Observación
  • Retroalimentación
  • Creencias y expectativas

Asertividad

Supone ser capaz de defender los propios derechos, así como expresar opiniones y sentimientos de forma adecuada sin vulnerar los derechos del otro.

Estilos de Conducta

Conducta Pasiva

Las necesidades de los demás se anteponen a las propias. No se defienden los derechos propios, mostrando una actitud sumisa.

Conducta Agresiva

Se anteponen las necesidades propias a las de los otros. No se tienen en cuenta los derechos de otras personas; prevalecen los deseos personales.

Conducta Asertiva

Defiende los derechos propios a la vez que los de los demás, manteniendo una actitud conciliadora.

Entradas relacionadas: