Fundamentos de la Cognición, Percepción y Atención: Un Recorrido por los Procesos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Cognición

La cognición es el conjunto de procesos mediante los cuales lo que entra por los sentidos es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recordado o utilizado. Estos procesos se ven influenciados por:

  • Complejidad biológica
  • Complejidad sociocultural
  • Adaptación al medio

Percepción

La percepción es, al mismo tiempo:

  • Un proceso bipolar de asociación de estímulos inconsciente y captación de formas inmediata y más o menos consciente.
  • Un proceso de información y adaptación o captación del objeto en su contexto.
  • Un proceso de selección en el que influyen diversos factores.

Escuelas de Pensamiento sobre la Percepción

Asociacionismo

Según el Asociacionismo, la percepción:

  1. Es un fenómeno secundario. Primariamente se dan al sujeto las sensaciones, y la percepción es algo posterior y elaborado.
  2. Es una síntesis de dos factores: la sensación y las experiencias previas.
  3. La asociación no es activa por parte del sujeto; las ideas se asocian de modo mecánico mediante las leyes de asociación de ideas.

Gestalt

La percepción, según la Gestalt, se caracteriza por:

  1. Ser el fenómeno primario de la vida psíquica, captado por el sujeto de modo directo e inmediato. La sensación es el resultado de un posterior proceso de abstracción.
  2. No es una síntesis, ya que las sensaciones no existen como elementos aislados.
  3. La percepción del objeto como un todo unitario y organizado viene determinada por las leyes de la forma.

Cognitivismo

La percepción depende de factores subjetivos personales (motivación, interés, utilidad) y de procesos cognitivos.

Leyes de la Forma (Gestalt)

Las principales leyes de la forma son:

  • Simplicidad
  • Pregnancia (o buena forma)
  • Proximidad
  • Semejanza
  • Contraste
  • Destino uniforme o común (o de continuidad)
  • Ley del movimiento común
  • Cierre o clausura
  • Constancia perceptiva

Alteraciones Perceptivas

  1. Ilusiones fisiológicas
  2. Ilusiones psicológicas
  3. Ilusiones ilógicas
  4. Alucinaciones

Tipos de Percepciones

Percepciones Especiales

  • Percepción subliminal
  • Suscepción
  • Percepción extrasensorial

Percepciones Incorrectas

  • Percepciones confusas: Se dan ante estímulos débiles o poco estructurados.
  • Ilusiones: Se producen ante estímulos con ciertas características o cuando los órganos sensoriales están dañados.

Trastornos de la Percepción

  • Alucinaciones
  • Déjà vu
  • Agnosia: Incapacidad para reconocer estímulos externos.

Atención

Factores que Influyen en la Atención

Los factores más importantes que influyen en la atención son:

  • Necesidades biológicas
  • Intereses individuales
  • Efectos subjetivos
  • Constelación o experiencias pasadas
  • Percepciones anteriores
  • Conducta en un campo
  • Condicionamientos grupales o culturales
  • Personalidad

Entradas relacionadas: