Fundamentos del Color, Iluminación y Diseño Visual para Escaparates

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Teoría del Color

Colores Primarios, Secundarios y Terciarios

Los colores primarios son el azul, magenta y amarillo. De la mezcla de dos de ellos surgen los colores secundarios. De la mezcla de un primario y un secundario resultan los colores terciarios. Si repetimos este proceso indefinidamente, obtenemos el círculo cromático. La mezcla de los tres colores primarios a la vez produce el negro.

Características Básicas del Color

  • Matiz o Tonalidad: Es el nombre que recibe el propio color (ej. rojo, verde, azul).
  • Valor: Se refiere al grado de claridad u oscuridad de un color.
  • Intensidad o Saturación: Indica la pureza del color; un color muy intenso es vivo, mientras que uno poco intenso se acerca al gris.

Armonías del Color

  • Dos colores son análogos cuando están próximos en el círculo cromático (ej.: verde, amarillo verdoso, amarillo).
  • Dos colores son contrastados o complementarios cuando aparecen como opuestos en el círculo cromático (ej.: azul y naranja).

Tipos de Iluminación

  • Luz directa: Se concentra sobre un objeto para destacarlo. Su dispersión es de aproximadamente un 20%.
  • Luz indirecta: No se concentra sobre ningún objeto en particular, proporcionando una iluminación más general y difusa.
  • Cenital: Proviene directamente desde el techo.
  • Lateral: Tiene un grado de incidencia sobre el objeto de 45º a 60º desde un lado.
  • Cruzada: Considerada ideal para el escaparatismo, ya que combina varias fuentes de luz sobre el mismo objeto desde distintas direcciones, minimizando sombras duras.
  • Frontal: Ilumina el objeto directamente desde el frente.
  • Contraluz: La fuente de luz se sitúa detrás del objeto, creando siluetas.
  • Nadir: Proviene desde debajo del objeto.
  • Picada: Iluminación lateral que incide desde la parte superior.
  • Contrapicada: Iluminación lateral que incide desde la parte inferior.

Software de Diseño Gráfico (Adobe Creative Suite)

  • Adobe Illustrator CS5: Permite crear gráficos vectoriales con gran precisión. Ofrece herramientas de dibujo sofisticadas, pinceles expresivos y una gran variedad de funciones que ahorran tiempo al diseñar, incluyendo la capacidad de dibujar en perspectiva.
  • Adobe Photoshop CS5: Edita digitalmente imágenes con potentes herramientas de fotografía y manipulación de imágenes.
  • Adobe InDesign CS5.5: Realiza comprobaciones precisas (preflight) y crea diseños de páginas profesionales para impresión o distribución digital (maquetación).

Principios Clave del Escaparatismo

  • Menos es más: El viandante debe captar una idea clara y concisa de lo que encontrará dentro de la tienda. El interior podrá funcionar como un catálogo más extenso de productos.
  • Unidad: La exposición del producto debe realizarse formando grupos armónicos, coherentes según el color, estilo o concepto.
  • Visibilidad: Colocación estratégica de elementos a distintas alturas y profundidades para crear interés visual, jerarquía y facilitar la lectura del espacio.
  • Limpieza y Mantenimiento: La pulcritud, el orden y el buen estado del escaparate y los productos expuestos son indispensables.
  • Originalidad: Buscar un posicionamiento distintivo en la mente del consumidor a través de propuestas creativas, diferentes y memorables.

Entradas relacionadas: