Fundamentos del Color: Teoría y Aplicación en la Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Definición de Pintura

Pintar es el acto de cubrir una superficie con pintura. Se puede pintar una pared, la cara de un mueble, o cualquier otro objeto. La principal razón para pintar es embellecer, adornar o decorar.

Función del Color

La función principal del color al pintar una imagen es embellecer y decorar, pero también comunicar algo, expresar un sentimiento, una idea o una sensación.

Pigmentos de Color

Los pigmentos de color son sustancias que tienen la propiedad de producir determinados colores al ser mezclados con otras sustancias. Existen diferencias en el comportamiento de los colores-luz y los colores-pigmento.

Colores Primarios

Los colores primarios son: rojo, azul y amarillo. Se les denomina así porque estos tres colores no pueden obtenerse a partir de la mezcla pigmentaria de otros colores.

Colores Terciarios

Los colores terciarios se obtienen de la combinación, en una misma proporción, de un color primario y otro secundario. La amplia gama de colores que conocemos, y aquellos que desconocemos, corresponden a diversas mezclas, las cuales otorgan colores que pueden ser secundarios o terciarios.

Colores Secundarios

Con la mezcla de los tres colores primarios se obtienen los colores secundarios.

Colores Acromáticos

Al blanco y al negro se les denomina acromáticos, así también se les llama a los grises, que se obtienen mezclándolos.

Monocromatismo

El monocromatismo se refiere al juego de relaciones que se obtiene en el uso de un solo color, mezclando ese color con blanco, negro y grises. La utilización de un único color hace que la resultante cromática sea armónica.

Valor del Color

  • Un color tiene valor alto cuando decimos que es luminoso, claro.
  • Un color es bajo cuando decimos que es oscuro.

Gama de Colores

Se forma una gama de colores cuando estos se relacionan entre sí, van constituyendo una secuencia, forman gamas.

Gama Cromática Armónica

Una gama cromática es armónica cuando se utilizan colores de la misma gama. Generalmente, se produce un efecto armonioso provocado por el color que tienen en común estos colores; se llaman adyacentes entre sí.

Colores Complementarios

Los colores complementarios se forman mezclando un color primario con el secundario opuesto en el círculo cromático.

Colores Cálidos

Los colores cálidos, como los claros, tienden a avanzar prospectivamente; son los de mayor longitud de onda en el espectro solar.

Colores Fríos

Los colores fríos son los que se ubican dentro del espectro en el sector de onda más corta, como el azul y el violeta.

Entradas relacionadas: