Fundamentos del Comercio Internacional: OMC, Ventaja Comparativa y Efectos del Proteccionismo
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,01 KB
Comercio Internacional: Fundamentos, Teorías y Regulación
El Papel de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
La OMC (Organización Mundial del Comercio) combate el proteccionismo mediante negociaciones, normas, solución de diferencias y el protocolo de adhesión. El sistema no es perfecto y es difícil llegar a acuerdos entre tantos países. La principal medida es eliminar la medida proteccionista por excelencia: los aranceles y otras medidas que perjudiquen la existencia de un libre comercio.
Factores Determinantes del Comercio Internacional
Las causas del comercio internacional son:
- Las ganancias del comercio.
- El deseo de estrechar relaciones internacionales.
- El auge de las empresas multinacionales.
- La revolución del transporte y las comunicaciones.
- El aumento de producción y consumo, y así del bienestar y la riqueza.
- La búsqueda de eficiencia en las empresas al haber más competencia.
La Teoría de la Ventaja Comparativa de David Ricardo
La teoría de la ventaja comparativa, desarrollada por David Ricardo, sostenía que los países generan mayor riqueza cuando se especializan en producir aquello en lo que son más productivos y comercializan con ello. Incluso si un país es más productivo en todos sus productos que otro país, le interesaría producir siempre aquel en el que es más productivo y barato comparativamente.
El Tipo de Cambio y la Política Monetaria
El tipo de cambio es el precio de una moneda expresado en términos de otra moneda.
Mecanismos de Apreciación Monetaria
Si el gobierno quiere apreciar la moneda, puede elevar el tipo de interés. De esta forma, los activos en la moneda de euros, por ejemplo, se vuelven más atractivos para inversores extranjeros. Si aumenta la demanda de euros respecto a la de dólares, el euro se apreciará y empeorará la balanza por cuenta corriente.
El Proteccionismo Económico: Impacto y Consecuencias
El proteccionismo, aunque busca proteger la economía local, genera efectos duales:
Ventajas del Proteccionismo
- La protección de empresas nacionales.
- Control del déficit comercial.
- Espacio para nuevas industrias.
- Las políticas proteccionistas obligan a las industrias locales a desarrollarse frente a la competencia internacional.
Desventajas del Proteccionismo
- Disminución de la producción y de la eficiencia.
- Poca variedad y altos precios debido a la baja competencia.
- Poco empleo y poco crecimiento económico.
- Posibles conflictos con otros países.
- Disminución de las exportaciones del propio país.
Principales Socios Comerciales
Destacan los socios comerciales de la Unión Europea, sobre todo Alemania, Francia y el Reino Unido, y fuera de Europa: EE. UU., China, Marruecos, etc.