Fundamentos y Componentes Clave de la Instalación Domótica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB
Elementos Fundamentales de una Instalación Domótica
Una instalación domótica necesita percibir señales del exterior, como magnitudes físicas (temperatura, presión) o la presencia de personas, para funcionar correctamente.
Componentes Principales
Sensores
Los sensores son dispositivos que envían señales al sistema domótico. Ejemplos comunes incluyen:
- Interruptores
- Detectores de presencia
- Termostatos
- Sensores de viento
- Sensores de lluvia
- Sensores de humedad
Actuadores
Los actuadores son dispositivos que reciben señales del sistema domótico. Se puede afirmar que cualquier elemento que se active eléctricamente puede ser un actuador. Sus aplicaciones incluyen:
- Encendido de luminarias
- Regulación de luminosidad
- Control de motores de persianas
- Apertura y cierre de circuitos de agua
- Activación de sirenas
Preactuadores
Un preactuador es un dispositivo que se conecta entre el actuador y el sistema domótico (nodo). Son necesarios cuando el consumo eléctrico del actuador no es soportado directamente por el nodo. Ejemplos típicos son los relés y los contactores.
Nodo
El nodo es el dispositivo central que recibe, procesa y envía señales domóticas desde los sensores hacia los actuadores.
Tipos de Señales en Domótica
Señal Digital
Una señal digital solo puede tomar valores discretos, generalmente 1 o 0 (encendido/apagado, verdadero/falso).
Señal Analógica
Una señal analógica es aquella cuyo valor puede variar continuamente dentro de un rango definido, desde un valor mínimo hasta un máximo.
Tipologías de Sistemas Domóticos
Sistemas Cableados
Los sistemas cableados conectan todos los elementos de captación (sensores) y actuación (actuadores) mediante cables físicos.
Circuito Automático Domótico
Un circuito automático domótico es un dispositivo capaz de enviar o recibir información de otros elementos del sistema.
Entradas y Salidas (I/O)
Dentro del nodo, los elementos que conectan los sensores y actuadores se denominan entradas y salidas, respectivamente.
Sistemas Domóticos Centralizados (Basados en Relés o Autómatas)
Estos son sistemas centralizados que conectan todos los elementos del sistema (sensores, actuadores o preactuadores) a una unidad de control principal.
Sistemas de Corrientes Portadoras
Los sistemas de corrientes portadoras utilizan el cableado eléctrico existente de la vivienda para la transmisión de señales domóticas. Son sistemas descentralizados, siendo X10 uno de los más populares.
Sistema BUS (KNX, EIB)
Los sistemas BUS, como KNX y EIB, son muy conocidos. Se basan en un cable de dos hilos que comunica todos los elementos domóticos del sistema.
Sistemas Inalámbricos
Los sistemas inalámbricos son descentralizados y permiten controlar actuadores de la vivienda sin necesidad de conectar elementos mediante cables. Se conectan directamente al receptor y aplican tensión desde la red eléctrica.
Arduino y Hardware Libre
Arduino es una plataforma basada en un microcontrolador de bajo costo que representa una excelente alternativa para el control de elementos domóticos. Los dispositivos de hardware libre son electrónicos y ofrecen libertad de uso, estudio y modificación.
Grados de Automatización Domótica
Grado Básico
Este nivel incluye funcionalidades esenciales de seguridad y confort:
- Seguridad:
- Detectores de presencia.
- Detectores de inundación en zonas húmedas.
- Detección de gases e incendios.
- Confort:
- Cronotermostato en salón-comedor.
- Sensor de presencia para iluminación en zonas de paso.
- Motorización de persianas en dormitorios y salón principal.
Grado Normal
Este nivel amplía las funcionalidades de seguridad y confort:
- Intrusión:
- Detectores de presencia.
- Ventanas magnetizadas.
- Detectores de impacto en ventanas.
- Seguridad (ampliada):
- Detección de inundación en zonas húmedas.
- Detección de gases (butano, etc.) e incendios.
- Detectores de humo en todas las estancias.
- Sistema de luces con encendido y apagado automático.
- Confort (ampliado):
- Cronotermostatos avanzados.
- Control de iluminación por presencia en zonas de paso.
- Regulación de luminosidad.
- Motorización de persianas.
- Programaciones horarias (mínimo 12 temporizadores).
- Sensores crepusculares para iluminación exterior (jardín, terraza).
Circuitos de Alimentación
Circuito de Alimentación (Potencia)
Este circuito alimenta los diferentes actuadores y receptores de la instalación domótica.
Circuito Auxiliar
El circuito auxiliar se utiliza para alimentar determinados sistemas domóticos que requieren tensiones bajas, como 24V.