Fundamentos y Componentes Clave en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Este documento aborda una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre componentes, normativas y prácticas en instalaciones eléctricas, especialmente en el ámbito de la alta tensión. Cubre temas desde las características de los conductores y aislamientos hasta los sistemas de protección, puesta a tierra y diseño de líneas.
Conductores y Aislamientos
30) La temperatura máxima de servicio permanente de un conductor aislado de HEPR, de tensión asignada de 12/20 kV, es de: c) 250º C
31) La tensión asignada es de 18/30 kV, es decir, la tensión entre fase y tierra es de 18 kV: a) Verdadero.
32) En el siguiente conductor RHZ1-20L (AS), ¿qué indica AS? a) La cubierta R es de alta seguridad y no transmite ni el incendio ni la llama.
33) Las líneas de redes aéreas con conductor trenzado en haz se utilizan en las siguientes zonas: c) Zonas de circulación en recintos de fábricas e instalaciones industriales.
34) Un cable que no es propagador de la llama es no propagador del incendio si en su combustión no se desprenden sustancias que puedan provocar un nuevo foco de incendio: a) Verdadero.
35) ¿Qué indica que un conductor subterráneo de AT, aislado con XLPE, admita en condiciones normales una intensidad de 190 A? d) Si se supera esa corriente, se alcanza la temperatura de 90º C y el calor que se transmite estropea el aislamiento.
Protección y Seccionamiento
36) ¿Qué elemento puede cortar en carga con un Load Buster? a) Cortocircuitos, seccionadores de expulsión y seccionadores.
37) El interruptor-seccionador dispone de dos anillas para abrir o cerrar por medio de pértiga: a) Verdadero.
42) El elemento interruptor-seccionador de SF6 tiene las siguientes propiedades: d) Cierre y apertura en carga, seccionamiento y cierre en cortocircuito.
43) El seccionalizador tiene las siguientes propiedades: a) Seccionamiento, protege las faltas temporales y permite la apertura con la cámara Load Buster.
44) Autoválvulas: c) Protege contra sobretensiones.
45) Los fusibles de expulsión: b) Apertura y cierre en carga con la cámara Load Buster, aseguran el seccionamiento y protegen sobreintensidades.
46) El reenganchador tiene las siguientes propiedades: c) No asegura el seccionamiento, elimina defectos transitorios, actuando contra cortocircuito.
47) Para la rápida localización de una falta y permitir aislar un tramo de la línea se utilizan: d) El detector de paso de falta.
53) Los fusibles limitadores se caracterizan principalmente por: c) Limitan la corriente a un valor de cresta de la corriente prevista.
55) Los detectores de falta trifásicos se instalan: d) Se instalan debajo de la línea en el apoyo y miden el campo magnético producido por la línea y la detección de la existencia de la tensión en la misma captando su campo eléctrico.
Puesta a Tierra
38) El cable de tierra o guarda se basa en el siguiente efecto: a) Efecto jaula de Faraday.
39) Cuando se instalen varias picas en paralelo se separan como mínimo: d) 1,5 veces la longitud de la pica.
40) Los electrodos horizontales de puesta a tierra se pueden enterrar a una profundidad de 0,5 m: a) Verdadero, aunque podrían enterrarse a una profundidad de 0,8 m.
41) La resistencia de difusión de la puesta a tierra de los apoyos ubicados en zonas no frecuentadas será inferior o igual a: b) 60 ohm.
Diseño y Componentes de Líneas
48) ¿Qué verificaciones y ensayos se hacen a los cables subterráneos? d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
49) ¿Qué significa la denominación HVH-1600-17? d) Apoyo de hormigón hueco de 1600 kg y 17 metros de altura.
50) Para diseñar una línea se tendrá en cuenta: b) La caída de tensión, longitud de la línea, potencia, accesibilidad, las características de la red y el montaje económico para ejecutarla.
51) Las líneas aéreas pueden ser: b) De cables desnudos, conductores recubiertos.
52) La cruceta de tipo bandera se caracteriza por: d) Los tres conductores están en el mismo plano vertical.
54) ¿En qué consiste el efecto Kelvin? c) Los conductores son recorridos por la corriente alterna, en los cuales la densidad de corriente es mayor en las zonas periféricas que en las centrales.
56) Las tensiones normalizadas del sistema español de transporte y distribución son: d) 400, 220, 132, 66, 20 y 0,4/0,23 kV.
57) Los sistemas de cableado OPGW se instalarán en las líneas: b) De muy alta tensión, alta tensión como cable de tierra y de comunicaciones.
58) El sistema de cableado adosado consiste en: b) Enrollar el cable de fibra óptica sobre el cable de guarda o el conductor de fase.