Fundamentos y Componentes Clave de los Sistemas de Encendido Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Principios Fundamentales del Encendido Automotriz

  • En los sistemas de encendido con ruptor, cuando se cierran los contactos, empieza a pasar corriente por el circuito primario.
  • El enrollamiento secundario de una bobina tiene un número alto de espiras de hilo fino.
  • La tensión de reserva es la diferencia entre la tensión disponible y la tensión de encendido.
  • Una bujía con el pie de aislador corto es fría o de grado térmico bajo.
  • En los sistemas de encendido con ruptor, cuando se abren los contactos, se produce el salto de chispa.
  • El arrollamiento primario de la bobina tiene pocas espiras de hilo grueso.
  • El valor Dwell es la relación que hay entre el ángulo de cierre y el ángulo disponible.
  • La tensión de encendido es la necesaria para el salto de chispa.
  • Una bujía con el pie de aislador largo es caliente o de grado térmico alto.

Sensores y Generadores en el Sistema de Encendido

  • La señal proporcionada por un generador de efecto Hall, según el régimen de giro, aumenta la frecuencia de la señal.
  • En un sistema de encendido con generador inductivo, la orden de encendido se produce en el módulo electrónico.
  • Un sensor piezoeléctrico genera, en función de la presión ejercida sobre sus caras o extremos, una variación de la diferencia de potencial.
  • En un sistema de encendido con generador Hall, la orden de encendido se produce cuando la pantalla del tambor obturador empieza a abandonar el espacio entre la capa Hall y el imán.
  • La señal proporcionada por un generador inductivo, según el régimen de giro, es variable en amplitud y frecuencia.
  • El sensor de detonaciones es de tipo piezoeléctrico.

Componentes Clave del Sistema de Encendido

Elementos del Distribuidor con Generador Hall:

  • Distribuidor
  • Placa soporte
  • Soporte
  • Circuito Hall
  • Imán
  • Entrehierro
  • Tres cables
  • Eje del distribuidor

Elementos del Conjunto Distribuidor Convencional:

  • Tapa del distribuidor
  • Pipa
  • Mecanismo de avance centrífugo
  • Placa soporte del ruptor
  • Ruptor
  • Condensador
  • Mecanismo de avance por vacío
  • Eje del distribuidor

Tipos de Bujía:

  • De metales preciosos
  • Con varios electrodos de masa
  • Con electrodo central en V
  • De chispa de aire frontal

Elementos del Encendido Convencional:

  • Batería
  • Llave de contacto
  • Bobina
  • Condensador
  • Conjunto distribuidor
  • Bujías

Verificaciones y Conceptos Adicionales

  • Cuando se comprueba un condensador con una lámpara, esta se debe encender y luego apagarse.
  • La tensión nominal de la batería... (Falso)
  • Para que el sensor de detonaciones funcione... (Verdadero)
  • La puesta a punto manual... (Falso)
  • La pistola estroboscópica... (Verdadero)
  • En los encendidos secuenciales... (Verdadero)
  • La puesta a punto con pistola estroboscópica... (Todas las anteriores)

Entradas relacionadas: