Fundamentos y Componentes Eléctricos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Clave de Instalaciones Eléctricas

1. ¿Qué tipo de casquillo utiliza la lámpara incandescente estándar con una potencia de 300 W?

El casquillo que utiliza una lámpara incandescente estándar de 300 W suele ser del tipo E27 (rosca Edison de 27 mm), que es uno de los formatos más comunes para este tipo de lámparas.

2. ¿Cuál es la causa que provoca que en un cortocircuito el interruptor magnetotérmico actúe desconectando la instalación?

El interruptor magnetotérmico actúa en un cortocircuito porque la corriente aumenta bruscamente, activando su mecanismo magnético para proteger la instalación.

3. En un conmutador, el valor de la intensidad para el cual se fabrica, ¿qué nos determina?

En un conmutador, el valor de la intensidad para el cual se fabrica determina la corriente máxima que puede soportar sin dañarse ni afectar su funcionamiento.

4. ¿Cuáles son los datos que necesitamos para la adquisición de un interruptor diferencial?

Para adquirir un interruptor diferencial, se necesitan los siguientes datos:

  1. Sensibilidad (IΔn): Corriente diferencial residual, generalmente 30 mA para protección personal.
  2. Intensidad nominal (In): Corriente máxima que soporta, como 25 A, 40 A, o 63 A.
  3. Número de polos: Bipolar (2P) o tetrapolar (4P), según la instalación.
  4. Tensión nominal (V): Compatible con la red, usualmente 230/400 V.

5. ¿Contra qué protegen los fusibles a la instalación?

Los fusibles protegen la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos, evitando daños en los conductores y equipos eléctricos.

6. ¿Qué material se necesita para realizar la instalación de una lámpara conmutada desde cuatro puntos?

Para instalar una lámpara conmutada desde cuatro puntos, se necesita:

  1. 4 interruptores conmutados.
  2. Cables: fase (L), neutro (N) y retornos.
  3. Caja de empalmes (si es necesario).
  4. Lámpara conmutada.
  5. Conectores.

7. Tenemos dos lámparas distintas conectadas en serie. ¿Cuál recibe mayor tensión?

En una conexión en serie, la tensión total se divide entre las dos lámparas de acuerdo a su resistencia. La lámpara con mayor resistencia recibirá mayor tensión.

8. Tenemos dos lámparas distintas conectadas en paralelo. ¿Por cuál circulará mayor intensidad?

En una conexión en paralelo, la lámpara con menor resistencia recibirá mayor intensidad de corriente, ya que la corriente se distribuye inversamente proporcional a la resistencia.

9. El interruptor diferencial, atendiendo al número de polos, ¿podrá ser?

El interruptor diferencial, atendiendo al número de polos, podrá ser:

  1. Bipolar (2P): Para instalaciones monofásicas (fase y neutro).
  2. Tetrapolar (4P): Para instalaciones trifásicas (tres fases y neutro).

10. ¿Para qué sirve el interruptor magnetotérmico?

El interruptor magnetotérmico sirve para proteger la instalación eléctrica contra sobrecargas (mediante el componente térmico) y cortocircuitos (mediante el componente magnético), desconectando el circuito en caso de que se detecte una corriente anómala.

11. Cuando una corriente eléctrica pasa a través del cuerpo humano, produce unos efectos. ¿De qué dependen?

Los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano dependen de:

  1. Intensidad de la corriente: Mayor intensidad, mayores efectos.
  2. Ruta de la corriente: Si pasa por órganos vitales, como el corazón, el daño es mayor.
  3. Tiempo de exposición: Cuanto más tiempo, más daño.
  4. Resistencia del cuerpo: Varía según la humedad de la piel y la condición de la persona.

12. ¿Qué montaje de lámparas conmutadas desde dos puntos no está permitido?

El montaje de lámparas conmutadas desde dos puntos que no está permitido es el uso de interruptores unipolares para controlar una lámpara desde dos puntos. Esto no cumple con las normativas de seguridad, ya que no proporciona una desconexión total de la fase en ambos interruptores.

Entradas relacionadas: