Fundamentos de Componentes Electrónicos: Semiconductores, Filtros y Fuentes de Alimentación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Semiconductores y Diodos

Los semiconductores son elementos que se comportan tanto como conductores como aislantes, dependiendo de las condiciones. Se caracterizan por su reducido tamaño, bajo consumo y precio accesible. Ejemplos comunes incluyen el diodo y el LED (Diodo Emisor de Luz).

El diodo es un componente semiconductor que permite la circulación de la corriente eléctrica en un único sentido. El diodo de unión se forma al juntar un material semiconductor de tipo P con uno de tipo N.

Componentes de Resistencia Variable

NTC (Negative Temperature Coefficient)

Componentes que poseen un coeficiente de temperatura negativo. Su valor óhmico disminuye cuando la temperatura aumenta.

LDR (Light Dependent Resistor)

Componentes que modifican su resistencia eléctrica en función de la intensidad luminosa que incide sobre su superficie.

PTC (Positive Temperature Coefficient)

Resistencias que poseen un coeficiente de temperatura positivo. Su valor óhmico aumenta al incrementarse la temperatura.

VDR (Voltage Dependent Resistor o Varistor)

Componentes que modifican su resistencia eléctrica en función de la tensión aplicada entre sus terminales.

MDR (Magnetic Dependent Resistor)

Componentes cuya resistencia depende de la inducción magnética a la que son sometidos.

Filtros Electrónicos y Conceptos Relacionados

Filtro Paso Bajo

Son filtros que únicamente permiten el paso de aquellas frecuencias que están por debajo de una determinada frecuencia de corte. Suelen utilizar bobinas y condensadores.

Filtro Paso Alto

Es un circuito, generalmente formado por resistencias y condensadores en serie, diseñado para permitir el paso de señales cuya frecuencia sea mayor que un valor mínimo, denominado frecuencia de corte del filtro.

Ancho de Banda

Es el intervalo de frecuencias que un filtro permite pasar. Se define como la diferencia entre la frecuencia de corte superior y la frecuencia de corte inferior. Puede servir, por ejemplo, para eliminar ruidos de baja frecuencia.

Frecuencia de Corte

Es el punto en el que la energía que atraviesa un filtro comienza a reducirse significativamente, en lugar de pasar libremente.

Tensión de Rizado

Se refiere a las pequeñas variaciones de tensión que persisten en la salida de una fuente de alimentación después de la rectificación y filtrado, cuando esta transforma la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC).

Fuentes de Alimentación

Bloques de una Fuente de Alimentación

Los componentes típicos de una fuente de alimentación incluyen:

  • Conexión de red
  • Transformador
  • Rectificador
  • Filtro
  • Regulador

Fuentes Lineales

Se caracterizan por ofrecer una mejor regulación y una mayor velocidad de respuesta.

Fuentes Conmutadas

Ofrecen un mayor rendimiento, y su tamaño y precio suelen ser más reducidos.

Regulador de Tensión

Dispositivo encargado de mantener la tensión de salida en un valor predeterminado, independientemente de las variaciones en la carga o la tensión de entrada.

Reguladores Integrados

Son dispositivos compactos diseñados para mantener un nivel de tensión constante de manera eficiente.

Tipos de Resistencias

Resistencias Dependientes

Son aquellas cuyo valor óhmico varía en función de diferentes características externas, como la luz ambiental, la temperatura o la tensión aplicada.

Resistencias Fijas y Variables

  • Las resistencias fijas poseen un valor de resistencia constante y predeterminado.
  • Las resistencias variables (o potenciómetros/reóstatos) son aquellas que permiten modificar su valor óhmico, generalmente desde cero hasta su valor nominal máximo.

Entradas relacionadas: