Fundamentos y Componentes Esenciales de los Centros de Transformación Eléctrica
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
Clasificación de los Centros de Transformación (CT)
Los Centros de Transformación (CT) son instalaciones fundamentales en la red eléctrica y se clasifican según diversos criterios técnicos y operativos:
Por su Propietario
- De empresa suministradora: Pertenecen a la compañía eléctrica encargada del suministro.
- De cliente o abonado: Pertenecen al consumidor final o a una entidad privada.
Por su Ubicación
- Interiores: Situados dentro de una nave, edificio o recinto cerrado.
- Exteriores: Situados fuera de una nave o edificio. Se subdividen en:
- De superficie
- Semienterrados
- Subterráneos
Por la Acometida
- Aérea: Cuando el CT está, como mínimo, a 6 metros de altura, y la acometida llega por vía aérea.
- Subterránea: La acometida entra por la parte inferior del CT (mediante zanja, sótano, etc.).
Por el Emplazamiento
- Interiores: Ubicados dentro de un recinto cerrado y protegido.
- A la Intemperie: Situados al aire libre, expuestos a las condiciones ambientales.
Por su Alimentación
- En punta: Disponen de una única línea de alimentación, constituyendo el punto final de la red de distribución.
- De paso: Cuentan con una línea de entrada y otra de salida, permitiendo la continuidad del suministro hacia otro centro de transformación.
Por su Obra Civil
- Convencional: El CT se encuentra dentro de un recinto de obra civil (ladrillo, hormigón, etc.).
- Compacto Semienterrado: Diseñado para su instalación semienterrada, permitiendo su adaptación estética y funcional a zonas industriales o residenciales.
- Compacto de Superficie: Su maniobra es posible realizarse de forma permanente o temporal, con una estructura compacta y accesible.
Componentes Principales de un Centro de Transformación (CT)
Un Centro de Transformación está compuesto por los siguientes elementos esenciales:
- Envolvente (estructura física del CT)
- Celdas (compartimentos para aparamenta)
- Puentes en Baja Tensión (BT)
- Puentes en Alta Tensión (AT)
- Transformador
- Cuadro de Baja Tensión (BT)
- Protecciones y equipos de telemando
Tipos de Celdas en un CT
- Celda de Seccionamiento y Protección: Contiene los elementos de protección general y seccionamiento de la línea.
- Celda de Medida: Incluye los elementos para la medida de tensión (V) e intensidad (I) de la energía.
- Celda de Transformador: Protege al transformador con dispositivos como interruptores automáticos (Pías), fusibles, etc.
- Celda de Transformación: Es el espacio físico donde se sitúa el transformador, protegido por muros, tabiques, etc., para garantizar la seguridad.
Aparamenta Específica en Centros de Transformación
Aparamenta de un CT Convencional
- Celdas de línea (entrada o salida)
- Celdas de protección
- Celdas de transformación
- Embarrado de Media Tensión (MT)
- Cuadro de Baja Tensión (BT)
Aparamenta de un CT de Alta Tensión (AT)
- Aisladores
- Conductores
- Seccionadores
- Interruptor
- Interruptores-seccionadores
- Interruptor automático
- Autoválvula
- Termostato
- Relé Buchholz
Elementos de una Celda Modular
- Base y frente
- Cuba
- Interruptor/Seccionador/Seccionador de puesta a tierra
- Interruptor automático
- Mando
- Fusibles
Componentes del Transformador
Partes Externas de un Transformador
- Pasatapas de Media Tensión (MT) y Baja Tensión (BT)
- Depósito de expansión
- Indicador de nivel de aceite
- Cuba
- Ruedas
- Placa de características
- Desecador (respirador)
- Termostato
- Designación de bornes
Partes Internas de un Transformador
- Núcleo magnético
- Bobinados
- Sistema de refrigeración
Puesta a Tierra en un Centro de Transformación (CT)
Todas las instalaciones de un Centro de Transformación deben disponer de un sistema de puesta a tierra para proteger contra tensiones de paso y de contacto peligrosas, garantizando la seguridad del personal y la integridad de los equipos.
Tipos de Puesta a Tierra
- De servicio: Permite que los elementos tengan derivación a tierra a través de seccionadores de puesta a tierra, autoválvulas, etc., para garantizar el correcto funcionamiento y la estabilidad del sistema eléctrico.
- De protección: Conecta a tierra la aparamenta metálica que no está en tensión habitualmente, protegiendo al personal de descargas eléctricas en caso de un fallo de aislamiento.