Fundamentos y Componentes Esenciales de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,94 KB
Conductores Eléctricos: Tipos y Características
Los conductores son elementos fundamentales en cualquier instalación eléctrica, clasificados según su composición:
- Alambre: Formado por un único hilo conductor.
- Cables: Compuestos por varios alambres arrollados helicoidalmente sobre sí mismos.
- Flexible: Constituido por muchos alambres muy finos, lo que le otorga gran flexibilidad.
Códigos de Colores para Conductores (Sistema Trifásico Común)
La identificación por color es crucial para la seguridad y el mantenimiento:
- Neutro: [Color estándar, ej. Azul claro/Celeste]
- Conductor de Protección (Tierra): [Color estándar, ej. Verde/Amarillo]
- Fase R: Castaño
- Fase S: Negro
- Fase T: Rojo
Capacidad de Conducción de Corriente Admisible (Intensidad)
La intensidad de corriente máxima que un conductor puede soportar varía según su sección y el método de instalación (valores aproximados):
| Sección (mm²) | En Cañería (A) | En el Aire (A) |
|---|---|---|
| 1.0 | 9.6 | 12 |
| 1.5 | 13 | 15 |
| 2.5 | 18 | 21 |
Cañerías de Acero para Instalaciones Eléctricas
Las cañerías protegen los conductores y se clasifican según su peso y uso:
Pesados
De precio elevado, utilizados en obras de alta exigencia o caras.Semipesados
Se utilizan más en obras de alto costo o para instalaciones especiales.Livianos
Son los más empleados para uso domiciliario debido a su costo y facilidad de manejo.Cajas de Conexión y Derivación
Las cajas permiten el paso, empalme y la instalación de dispositivos:
- Cuadrada: Utilizada para paso (empalmes) y tomas especiales (timbres, tortugas).
- Octogonal Grande: Destinada a bocas de techo (luminarias).
- Octogonal Chica: Destinada a bocas de pared.
- Rectangular: Utilizada para llaves, tomas, bocas de TV, telefonía (TE), etc.
- Mignon: Empleada principalmente para pulsadores.
Accesorios de Unión y Fijación
Accesorios de Unión
- Conectores:
- Unen la caja y el caño. Utilizan rosca eléctrica.
- Boquilla y Tuerca:
- Unen la caja y el caño. Pueden utilizar rosca Whitworth o eléctrica.
- Curvas:
- Sirven para formar ángulos de 90º en el recorrido de la cañería.
- Cuplas (Acoples):
- Sirven para unir o alargar tramos rectos de cañería, con o sin roscas.
Accesorios de Fijación
- Gancho en forma de V: Soporte para la sujeción de artefactos de techo.
- Abrazadera Omega: Utilizada para fijar cañerías en la pared.
- Clavo de Fijación: Empleado para fijar cañerías o grapas en la pared.
Dispositivos de Maniobra: Interruptores y Tomacorrientes
Interruptor
Las llaves más comunes se fabrican para tensiones de 220 V CA y corrientes máximas de 6 A hasta 10 A. Son generalmente del tipo para embutir.Tomacorrientes
También se fabrican para tensiones de 220 V / 10 A, disponibles para embutir o exterior. Deben ser de 3 puntos o con bornes de tierra, neutro y vivo (fase).Elementos de Protección y Maniobra
Los elementos de seguridad pueden agruparse en dos tipos principales: fusibles e interruptores automáticos.
- Interruptor Termomagnético (IT): Actúa por sobrecarga o por cortocircuito (Cto. Cto.).
- Interruptor Diferencial (ID): Actúa por fuga de corriente (corriente de defecto), protegiendo a las personas.
Tableros Eléctricos y Estructura de la Instalación
Tablero Principal
Es aquel que recibe la alimentación de la energía eléctrica directamente desde los bornes del medidor de energía, distribuyendo y alimentando las líneas seccionales o los circuitos internos.
Lugar de Instalación del Tablero
Se instalará en un ambiente de la vivienda de fácil acceso, a una altura máxima de 1.30 m, libre de obstrucciones u otros accesorios.
Componentes Estructurales de una Instalación Eléctrica
- Acometida
- Línea de Alimentación
- Línea Principal
- Línea de Circuito
- Línea de Protección
Clasificación de las Instalaciones Eléctricas (IE)
Las instalaciones eléctricas se clasifican generalmente en:
- Instalaciones de Uso General.
- Instalaciones Industriales y Domiciliarias.