Fundamentos y Componentes de Máquinas Eléctricas de Corriente Alterna (CA)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Máquinas de Corriente Alterna (CA)

Cuando la máquina funciona como motor, convierte la energía eléctrica de corriente alterna que recibe en sus bornes en energía mecánica. Cuando funciona como alternador, recibe energía mecánica (proporcionada, por ejemplo, por un motor de explosión) y la transforma en energía eléctrica (en forma de corriente alterna). Su principio de funcionamiento está basado en el campo giratorio y el par electromagnético.

En el motor, al contrario que en el alternador, se suministra energía eléctrica a los conductores y al campo magnético de la máquina, con el fin de que provoque por sí mismo un campo giratorio que cree un movimiento rotativo y, por lo tanto, se produzca una energía mecánica.

Componentes y Definiciones Clave

Ancho de Bobina

Anchura que tiene la bobina calculada en número de ranuras.

Bobinas

Están formadas por un número determinado de espiras cerradas que tienen un principio y un final. En su composición se distinguen los lados activos y las cabezas.

Deslizamiento

Diferencia que existe entre la velocidad de sincronismo y la velocidad del rotor.

Polos

Núcleos de hierro rodeados por bobinas que provocan un flujo magnético que da lugar a los polos magnéticos. Dependiendo del sentido de la corriente, los polos pueden ser norte o sur.

Ranuras

Espacios huecos que se encuentran a lo largo de la circunferencia del estator.

Derivación a Masa

Conductor activo en contacto con la carcasa.

Estetoscopio

Útil utilizado para detectar vibraciones y ruidos.

Extractor de Poleas

Útil con el que podemos extraer, tanto poleas como cojinetes o tapas de carcasa.

Anillos Rozantes

Anillos que suministran tensión al bobinado giratorio.

Pruebas y Verificaciones

Pruebas de Recepción

Incluyen:

  • Verificación de contactos a masa en el bobinado.
  • Verificación de interrupciones en cada una de las fases de los bobinados.
  • Verificación de cortocircuitos en cada una de las fases del bobinado.
  • Verificación manual del giro del eje.

Conceptos Adicionales

Deslizamiento (Definición Ampliada)

Es la diferencia porcentual existente entre la velocidad del campo giratorio y la velocidad del rotor. Si la potencia del motor aumenta, el porcentaje de deslizamiento disminuye.

Comprobador de Fase

Nos indica el sentido de giro.

Máquinas Asíncronas

Velocidad del eje diferente a la velocidad de sincronismo.

Máquinas Síncronas

Giran constantemente según la frecuencia y el número de polos.

Método Aron

Medida de la potencia de un sistema trifásico.

Entradas relacionadas: