Fundamentos del Comportamiento: Aprendizaje, Motivación y Hábitos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Definición de Aprendizaje

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen diversas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

Definición de Hábito

El hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente que requiere poco o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato.

El Método de Ensayo y Error

El método de ensayo y error consiste en realizar pruebas para identificar las áreas en las que se tiene éxito y aquellas en las que no. Se basa en los errores de dichas pruebas para observar el desempeño en una determinada materia o tarea.

Definición de Reforzamiento

El reforzamiento es un proceso fundamental en el condicionamiento operante que busca aumentar la probabilidad de que una conducta se repita.

Reforzamiento Positivo

El reforzamiento positivo es un tipo de reforzador que aumenta una conducta porque, al realizarla, se recibe algo agradable. Por ejemplo, dar un caramelo a un niño por haber concluido sus obligaciones es un refuerzo positivo; la conducta de cumplir con sus responsabilidades aumenta porque el niño recibe algo que le agrada (un caramelo). El reforzador positivo es aquello que contribuye a mantener o incrementar la conducta. Otro ejemplo es cuando se le compra un helado a un niño que ha obtenido buenas notas.

Reforzamiento Negativo

El reforzamiento negativo es un tipo de reforzador que aumenta una conducta porque, al realizarla, se elimina algo desagradable o se evita una situación indeseada. Por ejemplo, un niño acabará de comerse la sopa (conducta) con la promesa de que no tendrá que comerse el pescado que tanto le disgusta (la retirada del pescado actúa como refuerzo negativo).

Definición de Castigo

El castigo es una sanción o pena impuesta a una comunidad o individuo que ha causado molestias o padecimientos. Se ejecuta una acción, que puede ser física o verbal, directa o indirecta, contra quien ha cometido una falta o delito. El castigo se aplica cuando se incumplen las normas o conductas morales establecidas (desde el nivel de la sociedad en general hasta el ámbito intrafamiliar, incluyendo el "autocastigo").

Definición de Motivación

La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio para satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en marcha esa acción, o bien para que deje de hacerla. Otros autores definen la motivación como "la raíz dinámica del comportamiento", es decir, los factores o determinantes internos que incitan a una acción. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.

Tipos de Motivación

Existen diferentes tipos de motivación que impulsan el comportamiento humano.

Motivación Intrínseca

La motivación intrínseca se asume cuando las personas están fundamentalmente motivadas internamente: las características intrínsecas del trabajo las impulsan, por sí mismas, a esforzarse y a realizar un trabajo de calidad.

Motivación Extrínseca

La motivación extrínseca se asume cuando las personas están fundamentalmente guiadas por factores externos, como premios, castigos y mediciones de logro.

La Teoría Conductista

La teoría conductista se centra en el estudio de la forma en que se manifiestan los desempeños del comportamiento, tanto en humanos como en animales, buscando comprender las diferencias y similitudes en sus respuestas a estímulos externos.

La Teoría Constructivista

La teoría constructivista se enfoca en la forma de facilitar el aprendizaje de una persona, considerándolo como un proceso activo donde el individuo construye su propio conocimiento a través de la interacción con su entorno y la utilización de herramientas cognitivas.

Entradas relacionadas: