Fundamentos del Comportamiento del Consumidor: Tipos y Factores Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Tipos de Consumidor
- Particular: Puede comprar para su consumo propio o para el de terceros, por ejemplo, para regalar. El producto no va a ser revendido.
- Industrial: Adquiere bienes para incorporarlos en el proceso de producción, para consumirlos o para revenderlos.
Similitudes y Diferencias entre Consumidor Particular e Industrial
Similitudes:
- La finalidad es una compra.
- La decisión de compra sigue un proceso.
Diferencias:
- La demanda industrial es una demanda derivada.
- El mercado industrial está más concentrado.
- Las compras industriales son de mayor volumen.
- El proceso de compra industrial es más complejo, largo y duradero.
Dimensiones del Comportamiento del Consumidor
- ¿Qué se compra?
- ¿Por qué se compra?
- ¿Cómo se compra?
- ¿Cuándo se compra?
- ¿Dónde se compra?
- ¿Cuánto se compra?
Variables Externas del Comportamiento del Consumidor
- El Entorno: El comportamiento del consumidor está influenciado por el entorno en el que vive.
- La Cultura: La cultura varía de un lugar a otro, y los patrones de consumo también son distintos.
- La Clase Social: Alta, media-alta, media, media-baja y baja.
- Los Grupos Sociales: Los miembros de un grupo social comparten gustos musicales, mismo estilo de ropa. La pertenencia a un grupo u otro influye en el comportamiento de compra.
- La Familia.
- Las Influencias Personales: La influencia que pueden ejercer en el consumidor otros individuos a los que se les llama prescriptores.
Pirámide de Maslow y Necesidades del Consumidor
- Necesidades Fisiológicas
- Necesidades de Seguridad
- Necesidades de Aceptación Social
- Necesidades de Estima: La Estima Alta es el respeto a uno mismo, y la Estima Baja, el respeto a los demás.
Percepción del Consumidor
- Olfato
- Vista
- Oído
- Gusto
- Tacto
Características Personales del Consumidor
Definen al individuo. TIPOS:
- Variables Demográficas: Edad, sexo, estado civil.
- Variables Socioeconómicas: Profesión, ingresos.
- Variables Psicográficas: Personalidad, estilo de vida.
Aprendizaje y Experiencia del Consumidor
Implica un cambio en el comportamiento a consecuencia de una experiencia previa.
Actitudes del Consumidor
Son la predisposición del individuo para responder de una forma u otra ante un objeto.