Fundamentos de Compuestos Inorgánicos y Óxidos: Formación y Nomenclatura

Enviado por Julieta y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Compuestos Inorgánicos

Todos los compuestos químicos se pueden clasificar en dos grupos: orgánicos e inorgánicos. Los compuestos orgánicos son aquellos que están formados principalmente por carbono, como los azúcares, proteínas y plásticos. Sin embargo, solo el CO, CO2 y los carburos, a pesar de tener carbono en su composición, son considerados inorgánicos. El resto de los compuestos son inorgánicos, como las sales, óxidos e hidróxidos.

Formación de Óxidos

Los óxidos se forman por la reacción de un metal o no metal con oxígeno gaseoso. Para escribir la fórmula química de un óxido, necesitamos conocer la valencia, que es el número que indica la cantidad de electrones de cada átomo que participan en el enlace químico. Algunos elementos químicos tienen una sola valencia, mientras que otros poseen más de una.

Fórmula Química de los Óxidos

  1. Primero, se escribe el símbolo químico del metal (o no metal) y, a su lado, el símbolo químico del oxígeno.
  2. Arriba de cada símbolo se escriben las valencias correspondientes.
  3. Finalmente, se cruzan las valencias. Cuando las valencias son pares, se simplifican.

Nomenclatura de Óxidos

Los óxidos se pueden nombrar de tres formas:

  1. Nomenclatura por prefijos: Se utilizan prefijos que indican la cantidad de átomos de cada elemento químico. Ejemplos de prefijos: mono (1), bi (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6). Por ejemplo, para Na2O, se usaría el prefijo "mono" para el oxígeno y "di" para el sodio, resultando en Monóxido de Disodio.
  2. Nomenclatura de Stock: Se escribe "óxido de" seguido del símbolo químico del metal (o no metal) y su valencia en números romanos. Ej: Na2O -> Óxido de Sodio (I).
  3. Nomenclatura Tradicional: Depende de la cantidad de valencias que tenga el metal o no metal. Si tiene una sola valencia, se escribe "Óxido de" seguido del nombre del elemento químico (ej: si el sodio tiene una sola valencia y vale 1, su nombre será Óxido de Sodio). Si tiene dos valencias, se cambia la terminación del nombre del metal o no metal por -oso para la menor valencia y -ico para la mayor. Ej: FeO = Óxido Ferroso. Fe2O3 = Óxido Ferrico.

Conceptos de Fuerza y Peso

Fuerza: Es la capacidad de producir un movimiento o modificar otro ya existente.

Peso: Es una fuerza muy importante, resultante de la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. El sentido de esta fuerza es hacia el centro de la Tierra. A menudo se confunde el peso con la masa de un cuerpo. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, mientras que el peso es la fuerza que ejerce la gravedad sobre el cuerpo.

Fuerza Normal: Es la fuerza perpendicular a la superficie donde está apoyado el cuerpo, cuyo valor es igual al del peso.

Entradas relacionadas: