Fundamentos de la Computación: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

Definiciones Clave

Informática: Disciplina que estudia el tratamiento automático de la información, es decir, el proceso de la información mediante dispositivos electrónicos.

Ordenador: Máquina compuesta por elementos físicos, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a alta velocidad y con gran precisión, siempre que se le proporcionen las instrucciones correctas.

RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): Memoria volátil utilizada como espacio de trabajo para el sistema operativo, programas y la mayoría del software. Es donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de computación. Se denomina "de acceso aleatorio" porque permite leer o escribir en cualquier posición de memoria con el mismo tiempo de acceso, sin necesidad de seguir un orden secuencial para acceder a la información de la manera más rápida posible.

ROM (Memoria de Solo Lectura): Tipo de memoria no volátil que almacena datos que no pueden ser modificados o que son difíciles de modificar. A menudo se refiere a un archivo informático (imagen ROM) que contiene una copia de los datos de un chip de memoria de solo lectura, o al propio chip que almacena el firmware esencial para el arranque del sistema.

Sistema Operativo: Componente de software fundamental de un sistema informático, encargado de gestionar los recursos de hardware y software. Permite que los programas procesen información o datos sobre los componentes electrónicos de un ordenador. Estos datos, inicialmente sin procesar, se transforman en información útil (resultados) una vez que son elaborados.

El Tratamiento de la Información

El conjunto de operaciones realizadas con la información se denomina tratamiento de la información, el cual consta de tres fases principales:

  • Entrada

    • Recogida de datos
    • Depuración de datos
    • Almacenamiento de datos
  • Proceso

    • Operaciones aritméticas
    • Operaciones lógicas
  • Salida

    • Presentación de resultados
    • Distribución de resultados

Componentes Esenciales de un Sistema Informático

La informática se fundamenta en tres pilares interconectados: la parte lógica (Software), la parte física (Hardware) y el personal informático (Humano).

Hardware: La Parte Física

El hardware se refiere a todos los componentes físicos y tangibles de un ordenador. Se clasifica en:

  • UCP (Unidad Central de Proceso) o CPU (Central Processing Unit)

    El "cerebro" del ordenador, encargado de ejecutar las instrucciones de los programas y procesar los datos. Se compone de:

    • UC (Unidad de Control): Dirige y coordina todas las operaciones del ordenador.
    • UAL (Unidad Aritmético-Lógica): Realiza operaciones aritméticas (suma, resta, etc.) y lógicas (comparaciones).
  • Otros Componentes de Hardware

    • Dispositivos de entrada (teclado, ratón)
    • Dispositivos de salida (monitor, impresora)
    • Dispositivos de almacenamiento (disco duro, SSD)
    • Memoria (RAM, ROM)
    • Placa base, tarjeta gráfica, etc.

Software: La Parte Lógica

El software es el conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten al hardware realizar tareas específicas. Incluye:

  • Sistemas Operativos (Windows, macOS, Linux)
  • Aplicaciones (procesadores de texto, navegadores web, juegos)
  • Lenguajes de programación
  • Firmware

Humano: El Personal Informático

El factor humano es crucial en la informática, abarcando a los profesionales que diseñan, desarrollan, implementan y gestionan los sistemas. Incluye roles como:

  • Usuarios estándar
  • Administradores de sistemas
  • Programadores
  • Analistas de sistemas
  • Especialistas en redes
  • Expertos en ciberseguridad

Entradas relacionadas: