Fundamentos de la Comunicación: Conceptos Esenciales y Elementos Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Fundamentos de la Comunicación: Conceptos Esenciales y Elementos Clave
La comunicación, un pilar fundamental en la interacción humana y el funcionamiento de sistemas complejos, abarca desde la transmisión de información básica hasta campos especializados como la comunicatología de la imagen. Este documento explora los principios esenciales del proceso comunicativo, desglosando su definición y los componentes interconectados que lo hacen posible.
¿Qué es la Comunicación?
La comunicación es el proceso de transmisión e intercambio de una cierta cantidad de información (en su sentido más amplio) entre dos entes, lo que implica una interacción o interrelación entre ellos, o una producción de sentido dentro de un universo simbólico determinado. La comunicación es básica para el funcionamiento de las sociedades humanas o de cualquier otro tipo; es imposible no comunicarse.
- Toda comunicación tiene dos aspectos: contenido y relación (que califica al primero, lo que se conoce como metacomunicación).
- Los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o la diferencia.
Elementos Fundamentales del Proceso Comunicativo
Para que la comunicación se lleve a cabo de manera efectiva, intervienen diversos elementos interconectados:
- Fuente: Origen y generación de la intención, el contenido y el acto comunicativo.
- Emisor: Ente que pone en circulación la cantidad de información procedente de la fuente (mensaje) en un acto de comunicación a través de una acción codificadora adecuada al medio comunicativo en cuestión. En su aspecto técnico, consiste en un elemento o sistema transmisor.
- Código: Es el conjunto de reglas o sistema que organiza la cantidad de información procedente de la fuente y lo formaliza en función de la naturaleza del emisor, canal y receptor.
- Canal o Medio: Soporte físico (natural o tecnológico) a través del cual circula o se transmite el mensaje, relacionando al emisor y al receptor.
- Interfaz: Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes, aquí entre emisor y receptor mediante el canal.
- Receptor: Ente que recibe la cantidad de información circulante por el canal y ejerce la operación de decodificación siempre que se sincronice con el emisor.
- Destino o Destinatario: Final del proceso comunicativo a partir de la información tratada por el receptor.
- Señal: El contenedor de la cantidad de información transmitida que circula por el canal o medio.
- Mensaje: Contenido codificado del acto comunicativo puesto en marcha por la fuente a través del emisor y transmitido al destinatario mediante el receptor en el seno de una señal.
- Situación o Contexto: La situación o entorno en el que se desarrolla el acto comunicativo.
- Interferencia, Barrera, Distorsión o Ruido: Son perturbaciones que sufre la señal en el proceso comunicativo, y se pueden dar en cualquiera de sus elementos (emisor, canal, receptor).
- Redundancia: Cierta repetición de la información contenida en un mensaje, que permite, a pesar de la pérdida de una parte de este, reconstruir su contenido.
- Retroalimentación, Retorno o Feedback: El proceso de respuesta o retorno desde el destino del acto comunicativo mediante la generación y transmisión de un nuevo mensaje, intercambiando el sentido de la comunicación. Otorga la interactividad del proceso comunicativo, rompiendo su unidireccionalidad.