Fundamentos de la Comunicación Electrónica: Medios, Canales y Sistemas de Transmisión
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Comunicación
La comunicación se define como la transmisión de información de un lugar a otro. En términos tecnológicos, es el proceso de enviar un mensaje desde un sistema emisor hasta un sistema receptor a través de un canal de comunicación.
Canal de Comunicación
El canal de comunicación es el medio por el cual se transmite la información. La transmisión se realiza mediante perturbaciones del medio (conocidas como señales) que son originadas por el emisor y llegan hasta el receptor.
Elementos Clave del Canal de Comunicación
- Medio de transmisión: Puede ser alámbrico o inalámbrico.
- Señales propias del canal: Características intrínsecas de las señales.
- Velocidad de transmisión: La rapidez con la que se envía la información.
- Ancho de banda: La capacidad del canal para transportar datos.
- Interferencias: Perturbaciones externas que afectan la señal.
- Distancia máxima: El alcance efectivo de la señal.
- Sistemas emisor y receptor: Los dispositivos que originan y reciben la comunicación.
Sistemas de Transmisión
Transmisión Alámbrica
La transmisión alámbrica se lleva a cabo mediante conexiones físicas directas entre el sistema emisor y el receptor. Para señales eléctricas, se utilizan diferentes tipos de cables y tecnologías que se seleccionan en función de la velocidad requerida, el ancho de banda necesario y la distancia a cubrir.
Transmisión Inalámbrica
La transmisión inalámbrica se realiza a través de medios como la atmósfera, el agua del océano o el vacío del espacio, utilizando ondas electromagnéticas.
Medios de Comunicación Alámbricos
Cable de Pares Trenzados
El cable de pares trenzados se utiliza comúnmente en telefonía fija y redes de datos. Consta de dos hilos de cobre entrelazados que transmiten la señal eléctrica, lo que ayuda a reducir las interferencias.
Cable Coaxial
El cable coaxial está formado por un núcleo de cobre que transmite la señal, separado por un aislante de una malla metálica de cobre o aluminio. Esta malla actúa como blindaje, protegiendo la señal de las interferencias eléctricas exteriores.
Fibra Óptica
La fibra óptica es capaz de enviar señales a varios kilómetros de distancia con una pérdida de fuerza insignificante. El núcleo del cable está formado por filamentos de vidrio puro, rodeado por un revestimiento de vidrio y una cubierta externa de protección. El sistema emisor envía la señal desde un láser o un LED, y el receptor la recoge mediante un fotodetector.
Componentes del Teléfono Convencional
Micrófono
El micrófono consta de una membrana flexible que vibra con las ondas de sonido transmitidas por el aire, convirtiéndolas en señales eléctricas.
Auricular
El auricular recoge la señal eléctrica y reproduce dichos cambios en una membrana metálica, transformándolos nuevamente en ondas sonoras audibles.
Antenas
Las antenas son dispositivos esenciales encargados de convertir las ondas electromagnéticas en impulsos eléctricos (durante la recepción) y viceversa (durante el envío).
Ondas Electromagnéticas
Las ondas electromagnéticas son ondas que se propagan por el espacio a la velocidad de la luz. Son fundamentales en la transmisión inalámbrica de información, aunque su calidad puede verse afectada por diversas perturbaciones en el medio.