Fundamentos de la Comunicación: Elementos, Medios y Tipos de Redes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
1. Elementos Esenciales en un Sistema de Comunicación
En todo sistema de comunicación, se requieren los siguientes elementos:
- Emisor o generador de la información: El origen del mensaje.
- Medio de transmisión o canal: El conducto por el cual se transmite la información.
- Receptor: Quien recibe y procesa la información, realizando el proceso inverso al del emisor.
2. El Medio de Transmisión: Clasificación y Tipos
El medio de transmisión es el conducto físico que permite la comunicación entre el emisor y el receptor. Sus características deben asegurar la mínima pérdida de información y la mayor velocidad posible. Se clasifican en:
- Alámbricos o guiados: Creados por el ser humano, compuestos por cables conductores (pares trenzados, coaxiales, fibra óptica).
- Inalámbricos o no guiados: Utilizan el aire como medio de transmisión (ondas de radio, microondas, infrarrojos).
3. El Espectro Electromagnético y Bandas de Frecuencia
El espectro electromagnético engloba las frecuencias utilizadas para las comunicaciones por ondas electromagnéticas, regulado por los gobiernos de cada país.
Debido a interferencias y otros factores, el espectro se extiende desde los 3 MHz hasta 106 GHz. Las bandas de frecuencia específicas son:
- FM (radio): 87.5 MHz a 108 MHz
- UHF (televisión): 175 MHz a 855 MHz
4. Diferencias entre Señal y Canal, Señal Analógica y Digital
- Señal: Cualquier evento que transmite información.
- Canal: El medio por el cual se transmite la información.
- Señal analógica: Forma de onda continua.
- Señal digital: Forma de onda discreta.
5. La Modulación y su Finalidad
La modulación es el proceso de adaptar las señales para su transmisión a través del medio. Los tipos principales son:
- Modulación en amplitud (AM)
- Modulación en frecuencia (FM)
6. Tipos de Redes de Comunicación entre Ordenadores
Las redes informáticas se clasifican según el número de ordenadores y el espacio físico que cubren:
- Redes de área local (LAN): Cubren espacios reducidos (oficinas, aulas). Tienen pocos ordenadores (menos de 100).
- Redes de área metropolitana (MAN): Interconectan varias LAN, cubriendo ciudades o distritos. Son comunes en bancos, universidades y grandes empresas.
- Redes de área extensa (WAN): Se extienden por grandes regiones geográficas (países, continentes). Utilizan cable transoceánico o satélites.
7. Ancho de Banda en un Canal de Comunicación Digital
El ancho de banda es la cantidad de datos que un canal puede transmitir por segundo, medido en Mbps (megabits por segundo). Un mayor ancho de banda permite una mayor transferencia de datos.