Fundamentos de Comunicación Escrita y Periodismo: Discurso, Entrevistas y Normativa Gramatical
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,27 KB
Diálogo Directo e Indirecto
Diálogo Directo
El discurso directo es la forma de referir textualmente un mensaje. Se marca gráficamente con líneas de diálogo o con comillas. Por ejemplo: Manuel dijo: «Me gustan mucho los carros».
Diálogo Indirecto
El discurso indirecto es la descripción del mensaje de otro con algunos cambios, ya que se refiere el discurso ajeno de forma indirecta. Por ejemplo: Manuel dijo que los carros le gustaban mucho.
Reglas de Puntuación y Estilo
Tipos de Comillas
Existen tres tipos principales de comillas:
- Comillas bajas, latinas, españolas o angulares: (« »)
- Comillas altas o inglesas: (“ ”)
- Comillas simples: (‘ ’)
Uso de Minúsculas en Tratamientos
El tratamiento usted se escribe con minúscula.
Tipos de Entrevista y Periodismo
Entrevista Noticiosa
El entrevistador trata de obtener la mayor cantidad de datos posibles relacionados con una noticia. En la radio y televisión, existe la dificultad adicional de trabajar con un límite de tiempo. La entrevista en sí misma puede constituir la noticia, por ejemplo, una entrevista con un político en la cual se hacen públicos hechos que hasta entonces no se conocían.
Infografía y Periodismo Infográfico
Nos referimos a periodismo infográfico al que da preeminencia a la provisión de información a través de imágenes, sean estas fotografías, dibujos, diagramas, esquemas y mapas. En particular, se da énfasis al color, que ayuda a explicar mejor los cuadros y a visualizar mejor las escenas.
Entrevista Estructurada
Llamada también formal o estandarizada. Se caracteriza por estar rígidamente estandarizada: se plantean idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes, quienes deben escoger la respuesta entre dos, tres o más alternativas que se les ofrecen. Para orientar mejor la entrevista se elabora un cuestionario, que contiene todas las preguntas. Sin embargo, al utilizar este tipo de entrevista, el investigador tiene limitada libertad para formular preguntas independientes generadas por la interacción personal.
Entrevista No Estructurada
Es más flexible y abierta. Aunque los objetivos de la investigación rigen las preguntas, su contenido, orden, profundidad y formulación se encuentran por entero en manos del entrevistador. Si bien el investigador elabora las preguntas antes de realizar la entrevista (sobre la base del problema, los objetivos y las variables), modifica el orden, la forma de encauzar las preguntas o su formulación para adaptarlas a las diversas situaciones y características particulares de los sujetos de estudio.
Vicios Gramaticales
El Dequeísmo
El dequeísmo es el uso incorrecto de la preposición de delante de la conjunción que en los casos en que la preposición no viene exigida por el verbo u otra palabra del enunciado.