Fundamentos de la Comunicación Organizacional: Conceptos, Redes y Obstáculos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Comunicación: Concepto y Fundamentos

La comunicación es la transmisión de un significado, una idea o un entendimiento a otra u otras personas por medio de símbolos.

Misión de la Comunicación

  • Es un medio para instrumentar los planes y coordinar las actuaciones de las personas en la empresa.
  • Es un medio para motivar a los miembros de la empresa.

Elementos de la Comunicación

Los elementos clave de la comunicación son:

  • Emisor
  • Receptor
  • Canal
  • Mensaje

Tipos de Comunicación

Existen tres tipos principales de comunicación:

  • Verbal: Se refiere a la comunicación oral.
  • Escrita: Utiliza diversos soportes y formas de transmisión, como por ejemplo cartas, faxes o circulares.
  • Gestual: Ocurre cuando el emisor y el receptor están presentes, utilizando el lenguaje corporal y expresiones.

Flujos de Comunicación Organizacional

Desde el punto de vista jerárquico, podemos distinguir tres vías de comunicación:

  • Descendente: La dirección de la empresa transmite la información que estima conveniente, emitiendo instrucciones y órdenes.
  • Ascendente: Permite a la dirección conocer la situación de sus niveles subordinados, recibiendo retroalimentación.
  • Lateral: Se da entre departamentos y puestos de un mismo nivel (horizontal) o entre distintos niveles jerárquicos (diagonal).

Redes de Comunicación

Para que los directivos puedan utilizar la información en la toma de decisiones, es preciso que previamente se establezcan canales de comunicación que recojan la información adecuada y la canalicen hasta el destino apropiado.

Existen tres tipos principales de redes de comunicación:

  • Red Formal: Es la estructura típica de la cadena de mando de la empresa. La comunicación entre varias personas debe pasar por otras que se encuentran en el centro o en un nivel de mando superior. Esta red es altamente estructurada.
  • Red Libre: Facilita que los empleados puedan relacionarse entre sí sin restricciones; todos se relacionan con todos.
  • Red Circular: La comunicación de cada miembro se realiza con sus vecinos inmediatos, a la derecha o a la izquierda. La información pasa de unos a otros y, al final, vuelve al origen de la cadena.

Barreras de la Comunicación

Las barreras de la comunicación son elementos que impiden que el proceso comunicativo se realice de forma correcta. Se pueden clasificar en tres tipos principales:

  • En el origen: Incluyen prejuicios o una codificación defectuosa del mensaje por parte del emisor.
  • En la transmisión: Son impedimentos de carácter físico que aparecen durante la transmisión del mensaje.
  • En la recepción: Abarcan la distracción del receptor o sus juicios de valor al interpretar el mensaje.

Entradas relacionadas: