Fundamentos de la Comunicación Presencial y Oral

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Comunicación Presencial

1.1. La Comunicación Oral

La comunicación oral es aquella que utiliza la palabra hablada.

La comunicación oral se distingue de la escrita por las siguientes características:

  • Tono, énfasis y entonación de la voz: Un mismo mensaje puede ser interpretado con distintos significados dependiendo del tono, el énfasis y la entonación que se dé a las palabras.
  • Caducidad del mensaje: En la comunicación escrita, el soporte y la escritura aseguran la durabilidad del mensaje, por lo que la información puede utilizarse con posterioridad. En la comunicación oral la permanencia del mensaje es menor.
  • Percepción selectiva: Cada persona puede percibir y recordar de forma diferente la información transmitida oralmente. Influyen el estado de ánimo, la actitud, etc.
  • Imposibilidad de comprobación posterior: A menos que el mensaje se grabe, no hay manera de comprobar lo que se dijo exactamente.
  • Retroalimentación inmediata: La comunicación oral facilita el proceso de respuesta inmediata.
  • Rectificación inmediata: La comunicación oral también facilita la rectificación de la información transmitida. Durante la conversación se puede rectificar, cambiar de opinión, dar explicaciones o corregir algún error.
ComunicaciónCaracterísticasEjemplos
PresencialSe realiza cara a cara. Durante la comunicación los interlocutores están lo suficientemente cerca como para verse mutuamente.Conversaciones, coloquios o reuniones.
No presencialDurante la comunicación los interlocutores no están cerca o no pueden verse.Comunicaciones telefónicas, por megafonía, etc.
EspecialesAl igual que en la comunicación oral no presencial, no existe presencia física ni cercanía entre los interlocutores, pero en este caso sí que pueden verse.Videoconferencia.

1.2. Elementos en el Proceso de Comunicación Presencial

Los elementos clave en el proceso de comunicación presencial son:

  • Canal: Ondas sonoras a través de las que se transmite la voz.
  • Mensaje: Lo que transmiten emisor y receptor.
  • Emisor: Persona que transmite el mensaje o información.
  • Receptor: Persona o personas a las que va dirigido el mensaje.
  • Código: Lenguaje hablado, aunque también interviene la comunicación no verbal.
  • Soporte: No existe.
  • Interferencias: Ruidos ambientales, falta de comprensión debida al idioma o el acento, diferentes ámbitos socioculturales, etc.

Entradas relacionadas: