Fundamentos de la Comunicación Visual y el Lenguaje de la Imagen

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Elementos Básicos de la Comunicación

El emisor produce el mensaje y necesita un código (conjunto de conocimientos que comparten, formado por símbolos) que hace posible el paso del mensaje al receptor.

Clases de Comunicación

  • Comunicación interpersonal cara a cara
  • Comunicación interpersonal a distancia
  • Comunicación grupal
  • Comunicación colectiva directa
  • Comunicación de masas

Mensajes de los Medios

  • Lo que se dice: Significado
  • Manera de decirlo: Significante

Lenguaje y Código

El lenguaje es un conjunto de señales que dan a entender una cosa. Para ello, es necesario conocer su código, que son las reglas de signos y normas que fijan su funcionamiento.

La Imagen: Concepto y Evolución

La imagen es la representación de algo no presente (la apariencia del objeto representado). Es importante destacar que las imágenes no producen mensajes universales que puedan ser interpretados por todas las sociedades de la misma manera.

Su origen se remonta al Paleolítico con una intención decorativa o religiosa, donde el ser humano pretendía dejar huella en otros y guardar recuerdos. Durante un periodo de cambios hasta el Renacimiento, las imágenes comenzaron a mostrar la vida cotidiana de hombres y mujeres, y fue entonces cuando apareció la perspectiva.

Significado Denotativo y Connotativo

Los signos audiovisuales cumplen tres funciones comunicativas principales: referencial, simbólica y estética.

  • Denotativo: Un sonido o palabra representa la realidad tal cual es, de forma objetiva.
  • Connotativo: La imagen y el sonido pueden evocar recuerdos, sentimientos y valores (esta es su función simbólica).

Grado de Iconicidad y Nivel de Realidad

La iconicidad se refiere al nivel de semejanza de una imagen con la realidad que representa. Se clasifica en una escala:

  1. Representación no figurativa
  2. Esquema arbitrario
  3. Esquema motivado
  4. Pictograma
  5. Representación figurativa no realista
  6. Pintura realista
  7. Foto en blanco y negro
  8. Foto a color
  9. Holograma
  10. Modelo 3D
  11. Imagen natural

Funciones de la Imagen

Referencial:
Su objetivo es informar, siendo utilizada en libros de texto, prensa o señales de tráfico.
Descriptiva:
Explica la forma de los objetos, hechos o situaciones con datos precisos.
Exhortativa:
Busca la persuasión y convencer, como en los mensajes publicitarios.
Simbólica:
La imagen adquiere un significado exclusivo para un receptor o grupo específico.
Estética:
Presenta un modelo de belleza o busca ser un mero testigo visual.
Expresiva:
Transmite emociones y sentimientos, o induce a la reflexión.
Fáctica:
Destinada a llamar la atención, a menudo mediante el uso de grandes contrastes.
Recreativa:
Su objetivo principal es entretener.

Entradas relacionadas: