Fundamentos Conceptuales de la Educación: Pedagogía, Didáctica y el Proceso de Aprendizaje

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Educación: Concepto y Alcance

La palabra Educación significa 'formar, instruir'. En su sentido más amplio, la educación se entiende como el medio en el que los hábitos, costumbres y valores de una comunidad son transferidos de una generación a la siguiente.

Educar

Es la actividad que consiste en transmitir determinados conocimientos y patrones de comportamiento con el fin de garantizar la continuidad de la cultura de la sociedad.

Diferencia entre Educar y Formar

La distinción conceptual es clave en las ciencias sociales:

  • Formar: Consiste en dedicarse a crear habilidades o virtudes que el individuo no poseía previamente.
  • Educar: Es guiar u orientar a un individuo para desarrollar sus facultades intelectuales y morales.

Pedagogía y Didáctica: Ciencias de la Enseñanza

Pedagogía

La Pedagogía es la ciencia de la educación. Por extensión, es el método para la enseñanza y un conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano.

Didáctica

La Didáctica es la Ciencia y Arte de enseñar. Es una disciplina normativa que sirve para planificar, regular y guiar la práctica de la enseñanza.

Sentidos de la Didáctica

  1. Sentido Amplio: Se preocupa solo por los procedimientos que llevan al educando a cambiar de conducta o a aprender algo, sin connotaciones sociomorales.
  2. Sentido Pedagógico: Aparece comprometida con el sentido sociomoral del aprendizaje del educando.

Enseñanza y Aprendizaje

Enseñanza

Acción de proveer las circunstancias necesarias para que el alumno aprenda.

Aprendizaje

Es la acción de aprender algo, de “tomar posesión” de un conocimiento aún no incorporado al comportamiento del individuo.

Modalidades del Aprendizaje

El aprendizaje puede ser visto de tres maneras diferentes:

  1. Individual: El individuo aprende de acuerdo con sus posibilidades personales.
  2. Grupal: Entra en juego la interacción docente-alumnos, actividades, métodos y técnicas para la puesta en común.
  3. Colectivo: Implica la capacidad de trabajar juntos para resolver problemas y crear innovaciones. Este aprendizaje obliga a adaptarse a nuevas capacidades, procesos y a actualizar los conocimientos periódicamente, promoviendo el desarrollo y el intercambio permanente de saberes.

Objetivos Fundamentales de la Didáctica

  • Llevar a cabo los propósitos de lo que se conceptúa como educación.
  • Aplicar nuevos conocimientos provenientes de la biología, la psicología, la sociología y la filosofía que puedan hacer la enseñanza más consecuente y coherente.
  • Hacer la enseñanza y, por consiguiente, el aprendizaje, más eficaz.

Elementos Clave del Proceso Didáctico

  • El Alumno: Es el sujeto que aprende.
  • Los Objetivos: Toda acción didáctica supone metas y objetivos claros a alcanzar.
  • El Profesor: Es el orientador y facilitador de la enseñanza.
  • La Materia: Es el contenido específico de la enseñanza.

Entradas relacionadas: