Fundamentos de Conectividad de Red: BPL, WiMAX y Direccionamiento IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Banda Ancha sobre Líneas Eléctricas (BPL)

La BPL (Broadband over Power Lines o Banda Ancha sobre Líneas Eléctricas) está implantada por algunas empresas de suministros eléctricos. Esta tecnología permite transmitir señales digitales a través de líneas de energía de alta tensión a larga distancia. Gracias a ella, muchas zonas aisladas pueden tener acceso a internet. Este sistema ofrece la ventaja de permitir su instalación a un bajo coste, usando las líneas eléctricas ya existentes.

Su instalación es muy compleja, ya que los centros que transforman de baja a alta tensión actúan como filtros, eliminando la señal. Para esto, es necesario instalar dispositivos adecuados.

Redes Inalámbricas WiMAX

WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access o Interoperabilidad Mundial para el Acceso de Microondas) es un sistema de transmisión que permite conectarse a una red de área extensa a través de una comunicación inalámbrica en el bucle local. Está definida formalmente en el estándar IEEE 802.16. Esta norma incluye las siguientes especificaciones:

  • IEEE 802.16d

    Especifica una comunicación fija en el bucle local. Esto significa que, cuando se abandona la red, siempre se tiene que conectar a la misma centralita. Esta versión ofrece una transmisión máxima de 70 Mbps con un radio de 50 km.

  • IEEE 802.16e

    Establece una comunicación móvil, de forma que los usuarios pueden desplazarse y conectarse de forma dinámica a las centralitas más cercanas en cada momento. Esta solución está en fase de implantación.

Direccionamiento Privado

El direccionamiento privado es un mecanismo que consiste en que solo los equipos que desean conectarse a internet van a recibir una asignación dinámica de una dirección disponible. Cuando se finalice la conexión, la dirección se libera para que pueda ser usada por otros equipos.

Traducción de Direcciones de Red (NAT)

Este mecanismo ha demostrado su eficacia en el aprovechamiento de direcciones IPv4 disponibles. Es NAT (Network Address Translation). La idea básica del NAT consiste en asignar una dirección IPv4 solamente a aquellos equipos que van a conectarse con otros de fuera de su red. Solo los equipos que necesitan una dirección para conectarse con el exterior de su red están identificados en internet mediante una única dirección de equipo.

Diferencia de Zonas

Este apartado introduce la diferencia de zonas, aunque el contenido específico no se detalla en el texto proporcionado.

Entradas relacionadas: