Fundamentos de Conectividad de Redes: Configuración y Tecnologías Inalámbricas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conectividad de Redes

4.2 Conexión a una red cableada

  • Los dispositivos cableados se conectan automáticamente a la red una vez que se configuran correctamente.
  • Es posible verificar el estado de la conexión haciendo clic en el ícono de red en Windows o utilizando comandos específicos en Linux.
  • Para diagnosticar problemas de conectividad y evaluar la calidad de la conexión, se utiliza el comando Ping, que mide los tiempos de respuesta y la pérdida de paquetes.

4.3 Conexión a una red Wi-Fi

Pasos esenciales para conectarse a una red Wi-Fi:

  1. Active el adaptador Wi-Fi si se encuentra desactivado.
  2. Seleccione la red inalámbrica deseada desde la lista de redes disponibles (identificadas por su SSID).
  3. Introduzca la contraseña de la red (si es requerida).
  4. Verifique que el dispositivo obtenga una dirección IP válida y acceda correctamente a la red.

Consideraciones especiales en redes Wi-Fi

  • Redes ocultas: Si la red no aparece en la lista, es necesario introducir manualmente el SSID y los datos de configuración.
  • Wi-Fi compartida: En sistemas operativos como Android, es posible compartir la conexión Wi-Fi generando un código QR o compartiendo una clave de acceso.

6. Dispositivos interconectados y tecnologías inalámbricas

6.1 Dispositivos móviles

Los avances tecnológicos y la evolución de las redes inalámbricas han impulsado el desarrollo de dispositivos móviles más pequeños y sofisticados.

Estos dispositivos destacan por su alta capacidad de procesamiento y comunicación, facilitando su integración en diversas áreas, tales como vigilancia, telefonía, el Internet de las Cosas (IoT), y dispositivos "wearables" (vestibles).

6.2 Tipos de conexión inalámbrica

  1. Bluetooth: Tecnología diseñada para la transmisión de datos y voz a corta distancia (generalmente hasta 15 metros). Se utiliza comúnmente en audífonos, impresoras y mandos de control.
  2. Wi-Fi: Utiliza ondas electromagnéticas para la transmisión de datos. Permite la conexión a distancias de hasta 100 metros. También permite la conexión directa entre dispositivos mediante Wi-Fi Direct.
  3. Banda ancha móvil (4G/5G): Tecnología fundamental para la telefonía y la conexión a internet móvil. La tecnología 5G mejora significativamente la velocidad de transferencia de datos y la capacidad de dispositivos conectados simultáneamente.
  4. Infrarrojos (IrDA): Utiliza ondas de luz infrarroja para la comunicación entre dispositivos cercanos. Requiere que no existan obstáculos (como paredes o muebles) entre los dispositivos emisores y receptores.

Entradas relacionadas: