Fundamentos y Configuración de Redes con Linux Ubuntu Server
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB
Unidad Formativa 2: Sistemas Operativos Libres en Red
Redes con Linux Server
Objetivos de Aprendizaje
Estudiaremos:
- Características de los sistemas operativos Linux en red.
- Realizar la instalación de Linux en red (planificar y realizar el particionado del disco servidor).
- Los sistemas de archivos más usados en Linux Server.
- Componentes adicionales al sistema que se pueden instalar.
- Procedimientos para automatizar las instalaciones y actualizaciones del S.O.
- La personalización del entorno de trabajo.
Introducción a los Sistemas Operativos Linux en Red
Linux dispone principalmente de dos tipos de distribuciones orientadas a diferentes usos:
- Ubuntu Desktop: Orientada al usuario final y estaciones de trabajo.
- Ubuntu Server: Optimizada para funcionar como servidor en un entorno de red.
Componentes de Red en Linux: Cliente y Servidor
En el entorno Linux de red se diferencian dos componentes principales:
Clientes
- Configurados generalmente en distribuciones Desktop.
- Funcionan como un sistema operativo monopuesto.
- Se conectan y validan en el servidor para empezar a trabajar en red.
Servidores
- Configurados en distribuciones Linux Server.
- Proporcionan recursos a los clientes.
- Proporcionan el software de red necesario para la conexión del cliente.
- Permiten la coordinación entre el servidor y todos los elementos de la red.
Flexibilidad y Roles:
- Una instalación de Linux Desktop puede configurarse para hacer funciones de servidor, aunque requiere configuración adicional.
- La distribución Linux Server viene preconfigurada para actuar como servidor de red.
- Por defecto, el entorno de trabajo en Linux Server es en modo texto (consola) para optimizar recursos, aunque se permite la instalación posterior de una interfaz gráfica si es necesario.
Software de un Sistema de Red Linux
- Los servidores proporcionan recursos (archivos, impresoras, servicios) a los clientes de la red.
- El software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para el usuario.
- El sistema operativo de red Linux es inherentemente multitarea y multiusuario.
- Los sistemas operativos en red están diseñados para trabajar eficientemente con más de un procesador (multiprocesamiento).
Software de Clientes
- Usan sistemas como Ubuntu Desktop.
- Generalmente, ya vienen preparados con el software básico para conectividad de red y no necesitan demasiadas aplicaciones adicionales para funcionar como cliente.
Software de Servidores
- Las distribuciones Server traen incorporado todo el software necesario para que los clientes puedan conectarse y autenticarse.
- Incluyen otro tipo de software específico para suministrar diversos servicios a los clientes (servidores web, bases de datos, archivos, etc.).
Características de Linux Ubuntu en Red
Características Generales de los Sistemas Operativos en Red
- Se utilizan para optimizar los recursos compartidos en una red, ya sea pequeña o grande.
- Permiten una gestión centralizada del software, los usuarios y los recursos.
- Se instalan en un equipo (servidor) que tendrá un rango superior en la administración de la red.
- Aparece la figura del administrador de red. En sistemas Linux, el superusuario con todos los privilegios se llama root.
- Funciones clave:
- Compartir recursos (archivos, impresoras, etc.).
- Gestionar usuarios y permisos.
- Gestionar y monitorizar la red.
Versiones de Linux Ubuntu
- Históricamente, existían distribuciones específicas para arquitecturas de 32 bits y 64 bits. Actualmente, predominan las de 64 bits.
Ejemplos de Versiones de Ubuntu (Histórico):
Sin Soporte (Ejemplos) | Con Soporte Extendido (LTS - Ejemplos) | Versiones Posteriores (Ejemplos) |
---|---|---|
9.10 Karmic Koala | 10.04 LTS Lucid Lynx | 12.04 LTS Precise Pangolin |
10.10 Maverick Meerkat | ||
11.04 Natty Narwhal | ||
11.10 Oneiric Ocelot |
Requisitos del Sistema para Ubuntu 10.04 LTS (Ejemplo Histórico)
- Procesador: 1 GHz
- RAM: 1 GB
- Disco duro: 15 GB de espacio libre
- Memoria de intercambio (Swap): Recomendable al menos 1 GB
Cómo Comprobar los Requisitos del Hardware
Para asegurar la compatibilidad antes de la instalación, puedes:
- Entrar en la BIOS/UEFI del sistema al arrancar el equipo para ver la información básica del hardware (procesador, RAM).
- Ejecutar programas de diagnóstico o análisis del sistema desde un Live CD/USB de Linux o herramientas específicas del fabricante.