Fundamentos y Configuración de Sistemas de Micrófonos Inalámbricos RF
Clasificado en Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 2,7 KB
Micrófonos Inalámbricos: Principios Operacionales
Los sistemas inalámbricos permiten transmitir el sonido sin cables a través de ondas electromagnéticas de radio, desde un transmisor hasta un receptor, donde se recupera la señal eléctrica para ser mezclada, almacenada o retransmitida.
Aplicaciones de los Sistemas Inalámbricos
Existen diversas configuraciones según la movilidad requerida del emisor y el receptor:
Receptor Fijo y Emisor Portátil
Es la configuración más extendida. Permite libertad a músicos, cantantes y conferenciantes para moverse por un recinto.
Receptor Fijo y Emisor Fijo
Se utiliza en transmisiones en las que no es conveniente el uso de cable para la transmisión del sonido. Se usa, por ejemplo, para sonorizar dos salas separadas de una discoteca.
Receptor Portátil y Emisor Portátil
Se usa en aplicaciones como la grabación de noticias y reportajes, donde se requiere un emisor portátil y el receptor que proporciona la señal de audio a la cámara también debe serlo. De este modo, ambos tienen libertad de movimiento.
Receptor Portátil y Emisor Fijo
En este caso, no se considera un micrófono inalámbrico, sino un sistema de escucha inalámbrico, denominado monitoreo in-ear.
Consideraciones Técnicas Especiales
La implementación de sistemas inalámbricos requiere tener en cuenta factores ambientales y técnicos que pueden degradar la calidad de la señal:
Interferencias
El espectro radioeléctrico es un bien escaso y preciado. Si en la misma frecuencia se encuentran otras transmisiones, estas pueden provocar interferencias en la señal transmitida.
Reflexiones (Multitrayecto)
Los rebotes de señal en superficies provocan que la señal que llega al receptor sea el resultado de la señal directa del transmisor más la misma señal reflejada, desfasada y atenuada. Si se produce un nulo de señal por multitrayecto en una de las antenas, se conmuta automáticamente la recepción a la segunda antena, que, con mucha probabilidad, no estará sufriendo simultáneamente el mismo problema que la primera.
Obstáculos
Un sistema inalámbrico sin obstáculos podría alcanzar cientos de metros con una calidad aceptable. Para mitigar el efecto de los obstáculos, es posible utilizar diferentes antenas repartidas por el recinto y ubicadas en puntos altos.
Efecto Larsen (Realimentación Acústica)
La solución más simple es actuar sobre el control de volumen del micrófono o amplificador para reducirlo, o utilizar un equipo específico (feedback destroyer) para cancelar, dentro de lo posible, las frecuencias que se realimentan.