Fundamentos del Conocimiento Científico: Clasificación, Métodos y Objetivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Clasificación de los Saberes Científicos

La ciencia se divide en dos grandes saberes, en función de lo que investiga (objeto) y de cómo lo hace (método).

Ciencias Empíricas

Son aquellas que se centran en el estudio de los hechos observables y comprobables por la experiencia. Se dividen en:

  • Naturales: Su objeto de estudio es el mundo físico.
  • Sociales: Su campo de investigación es el ser humano desde un punto de vista global.

Ciencias Formales

Estudian objetos abstractos e ideales, que son fruto de la mente humana y no se encuentran en la naturaleza (como los razonamientos lógicos o cálculos matemáticos). Para comprobar sus afirmaciones se recurre al razonamiento.

Conceptos Clave en la Ciencia

Ley

Se refiere a las reglas o regularidades observadas cuando sucede un fenómeno, o la relación que existe entre diferentes hechos. Una vez que los científicos las encuentran y comprueban, elaboran una explicación de carácter universal.

Teoría

Los científicos reúnen leyes confirmadas y relacionadas entre sí sobre un ámbito concreto de la realidad, obteniendo así una teoría científica. A partir de las teorías se orienta la investigación. La teoría pretende explicar globalmente un campo de la realidad, mientras que la ley lo hace de modo parcial. Una teoría debe cumplir una serie de condiciones:

  • Orden entre las leyes basado en la simplicidad.
  • Posibilidad de deducir unas leyes de otras.
  • Coherencia entre las leyes.

Si se cumplen estos requisitos, la teoría es consistente.

Sistema

Es un conjunto de teorías en el que todos los elementos están relacionados entre sí e interactúan. Representa un encadenamiento de conocimientos.

La Ciencia: Definición, Objetivos y Características

Es un sistema de conocimientos sobre algún sector específico de la realidad, obtenidos de un modo racional. Posee métodos de trabajo concretos y criterios de comprobación y verificación.

Objetivos y Funciones

  • Explicar hechos: Analizar e interpretar los hechos y estudiar cómo se relacionan entre ellos.
  • Predecir posibilidades: Explicar lo que podría suceder.
  • Dominar la naturaleza: Controlar los fenómenos naturales.

Características

  • Modo de saber racional.
  • Conocimiento sistemático.
  • Resultados demostrables mediante la razón.
  • Busca ser objetivo y eliminar las interferencias en la búsqueda de la verdad.
  • Pretende ser un saber universal.

Entradas relacionadas: