Fundamentos del Conocimiento Científico: Conceptos Clave y Tipos de Investigación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Fundamentos del Conocimiento Científico

El Hecho Científico

El hecho científico es el aspecto central de la etapa experimental del conocimiento científico. Este es el dato objetivo, real y concreto que sirve de base y punto de partida del conocimiento científico. Los hechos se utilizan para elaborar, confirmar o refutar las teorías científicas.

La Teoría Científica

La teoría científica es una construcción intelectual que el ser humano realiza en su intento de encontrar una explicación al resultado de su trabajo científico.

La Hipótesis

La hipótesis desempeña una función orientadora en toda la estrategia de la investigación científica, y los hechos sirven para confirmar lo que el investigador se plantea.

La Investigación Científica

La investigación científica es la ciencia como proceso para conocer la realidad, resolver un problema y encontrar la verdad, con ayuda del método científico.

Tipos de Investigación Científica

Investigación Pura, Básica o Intelectual

Este tipo de investigación se realiza por la simple satisfacción de adquirir conocimientos. No busca soluciones a problemas de orden inmediato o mediato.

Investigación Aplicada

Es el tipo de investigación que sirve para resolver problemas específicos, procurando soluciones potencialmente utilizables en problemas prácticos.

Investigación Cuantitativa

Se caracteriza por utilizar la medición numérica, la cuantificación y el uso de la estadística. Es decir, emplea la recolección y el análisis de datos para probar las hipótesis. La medición, la observación y la experimentación constituyen el fundamento de este tipo de investigación.

Investigación Cualitativa

Este enfoque no utiliza la medición numérica, sino que emplea la descripción para reconstruir la realidad tal y como la observa. La investigación cualitativa ha impulsado a sus defensores a innovar una serie de formas y métodos de investigación.

Características de la Ciencia y el Conocimiento Científico

La ciencia y el conocimiento científico poseen una serie de rasgos distintivos que los definen:

  • Es fáctico: Parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta describir los hechos tal como son, independientemente de su valor emocional.
  • Es trascendente de los hechos: Descarta los hechos, produce nuevos hechos y los explica.
  • Es analítico: La investigación científica aborda problemas circunscritos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos.
  • Es especializado: Una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es la especialización, lo que permite profundizar en áreas específicas del saber.
  • Es claro y preciso: Sus problemas son distintos y sus resultados son claros, evitando ambigüedades.
  • Es comunicable: No es inefable, sino expresable; no es privado, sino público, facilitando la difusión del saber.
  • Es verificable: Debe aprobar el examen de la experiencia. Para explicar un conjunto de fenómenos, el científico inventa conjeturas fundadas en el saber adquirido, que luego son sometidas a prueba.
  • Es metódico: No es errático, sino planeado. Los investigadores saben lo que buscan y cómo encontrarlo, siguiendo un proceso estructurado.
  • Es sistemático: Una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
  • Es general: Ubica los hechos singulares en pautas generales, y los enunciados particulares en esquemas amplios, buscando patrones y leyes.
  • Es explicativo: Busca el porqué de los fenómenos, estableciendo relaciones de causa y efecto.
  • Es dinámico: Está en constante evolución y revisión, adaptándose a nuevas evidencias y descubrimientos.
  • Es racional: Se basa en la razón, la lógica y la coherencia interna.
  • Es predictivo: Permite anticipar fenómenos futuros basándose en el conocimiento de leyes y principios.
  • Es útil: Genera conocimiento aplicable para resolver problemas y mejorar la vida humana.
  • Es legal: Busca establecer leyes y principios generales que rigen los fenómenos.

Entradas relacionadas: