Fundamentos del Conocimiento, KSAOs y Competencias en el Ámbito Organizacional
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,7 KB
Conceptos Fundamentales en Gestión del Talento y Psicología Organizacional
1. El Conocimiento y sus Tres Vertientes
El conocimiento es un conjunto de hechos e información separados, pero no relacionados, sobre un área particular. Se adquiere mediante la educación formal o la capacitación, o se acumula mediante experiencias específicas.
Tipos de Conocimiento
- Conocimiento Tácito: Conocimiento orientado a la acción, adquirido sin ayuda directa, que permite a los individuos lograr metas con valor personal.
- Conocimiento Procedimental: Familiaridad con un procedimiento o proceso. Es el saber el cómo.
- Conocimiento Declarativo: Familiaridad con los hechos o conceptos abstractos. En ocasiones se adquiere mediante la instrucción directa. Es el saber el qué.
2. Diferencia entre Competencias y KSAOs Individuales
Las KSAOs (siglas en inglés para Conocimiento, Habilidades, Capacidades y Otras características de la personalidad) son diferentes a las competencias.
Las competencias son un conjunto de patrones y atributos de todas las características específicas de la diferencia individual. Su esencia es la combinación de ciertas características sin el predominio ni separación de una sola, tal como lo hacen las KSAOs.
Las competencias son un conjunto de conductas que contribuyen a la productividad de los resultados esperados. En base a esto, las personas pueden diferir en el grado en que posean competencias, pero a su vez, las competencias son diferentes del conocimiento, habilidad, capacidad o característica de personalidad, ya que una competencia es realmente un conjunto integrado de todas esas características específicas de la diferencia individual.
3. Inteligencia Emocional y sus Componentes
La Inteligencia Emocional (IE) es la propuesta de una clase de inteligencia dirigida a reconocer nuestras emociones y las de los demás. (Nota: Se debate si posee una base empírica sólida o si es simplemente una característica de la personalidad).
Componentes de la Inteligencia Emocional
- Inteligencia Interpersonal: Es la capacidad de entender a otras personas, lo que las motiva, cómo trabajan y cómo cooperar con ellas.
- Inteligencia Intrapersonal: Es una capacidad correlacionada interna que forma un modelo veraz y preciso de uno mismo, permitiendo usar tal modelo para funcionar eficazmente en la vida.