Fundamentos de Contabilidad y Administración: Definiciones Clave para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Contabilidad: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar la situación económica y financiera de una empresa u organización.

Importancia de la Contabilidad

Es necesaria en nuestras vidas para poder administrar de la mejor manera posible nuestro dinero.

Evolución de la Contabilidad

Se remonta a tiempos muy antiguos, desde que el hombre la necesitó porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida.

Tipos de Contabilidad

  • Financiera
  • Gerencial
  • Pública
  • Privada
  • Tributaria
  • Fiscal
  • De Servicio
  • Industrial

Solvencia Administrativa

Capacidad para hacer frente a las deudas contraídas.

LPH (Ley de Propiedad Horizontal o similar)

Tiene como objetivo determinar las bases para que el Estado y demás entes estén en la administración descentralizada. (Nota: La sigla LPH puede referirse a diferentes conceptos según el contexto. Aquí se interpreta según la descripción proporcionada).

SSO (Seguro Social Obligatorio o similar)

Es un programa que financia o administra el gobierno para satisfacer las necesidades básicas de una persona sin recursos. (Nota: La sigla SSO puede referirse a diferentes conceptos según el contexto. Aquí se interpreta según la descripción proporcionada).

HCM (Salud y Gestión de Capital Humano o similar)

Seguro pagado por alguna persona para poder tener acceso a servicios de calidad en una clínica privada. (Nota: La sigla HCM puede referirse a diferentes conceptos según el contexto. Aquí se interpreta según la descripción proporcionada).

Finalidad de la Contabilidad

Suministrar información a la empresa y organización, y todo lo relacionado con la situación económico-financiera.

Usuarios de la Información Contable

Son los gerentes que necesitan evaluar el desempeño de la gestión de la actividad económica.

Administración Pública

Ejemplos: (SENIAT, alcaldías, gobernaciones, seguro social).

Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA)

Son aquellas convenciones, reglas y procedimientos particulares aceptados en la práctica contable.

Principio de Identidad

Considera que las transacciones son realizadas por entidades, con el fin de establecer comunicaciones entre empresas.

Principio de Continuidad (Negocio en Marcha)

La entidad es considerada normalmente un negocio en marcha.

Administración

Se encarga de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, etc.

Empresa

Es una organización que se encarga de satisfacer los bienes y servicios de los demandantes.

Contabilidad de Empleos

Es aquella dirigida a personas naturales o jurídicas.

Contabilidad Pública

Permite desarrollar los diversos procesos de medición.

Principio de Realización

Establece que una transacción económica debe ser registrada.

Principio de Periodo Contable

El periodo contable de una empresa dura un año.

Entradas relacionadas: