Fundamentos de Contabilidad: Clasificación de Cuentas, Libros Contables y Balances Financieros

Enviado por patricia y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Fundamentos de Contabilidad: Cuentas y Libros Obligatorios

Clasificación de las Cuentas Patrimoniales (T.1)

1. Cuentas de Activo

Representan los bienes y derechos de la empresa.

  • Activo Corriente: Elementos destinados a rotar en el corto plazo (menos de un año).
    • Disponible: Caja, Bancos.
    • Realizable: Clientes, Clientes y efectos comerciales a cobrar.
    • Existencias: Mercaderías.
  • Activo No Corriente (Inmovilizado): Elementos destinados a permanecer en la empresa por más de un año.
    • Material: Terrenos y bienes naturales, Construcciones, Maquinaria, Utillaje, Mobiliario, Equipos para procesos de información, Elementos de transporte.
    • Intangible: Aplicaciones informáticas, Propiedad industrial.

2. Cuentas de Pasivo

Registran deudas u obligaciones de la empresa:

  • Proveedores, Proveedores efectos comerciales a pagar.
  • Proveedores de inmovilizado a corto plazo, Proveedores de inmovilizado a largo plazo.
  • Deudas a corto plazo con entidades de crédito, Deudas a largo plazo con entidades de crédito.

3. Cuentas de Patrimonio Neto (P. Neto)

Registran los recursos propios de la empresa y los beneficios no distribuidos: Capital, Capital social, Reservas.

Los Libros Contables Principales (T.2)

El Libro Diario

Es un libro principal y obligatorio de la contabilidad que registra día a día todo tipo de operaciones relativas a la actividad económica empresarial. Registra los hechos contables por orden de fechas. A cada una de las anotaciones en el libro diario se le llama asiento.

El Libro Mayor

Es un libro principal que no es obligatorio. Su finalidad es agrupar las operaciones por cuentas, lo cual se realiza según el método de la partida doble. El Libro Mayor anota cuenta por cuenta todo tipo de operaciones relativas a la actividad económica empresarial que previamente han sido registradas en el Libro Diario.

Requisitos para la Contabilidad

La contabilidad debe llevarse a cabo con claridad, por orden de fechas, sin espacios en blanco ni tachaduras. Deberán expresarse los valores en euros.

Concordancia y Libros Obligatorios

Concordancia entre el Libro Diario y el Libro Mayor

Todas las operaciones que se anotan día a día en el Libro Diario se pasan o transcriben al Libro Mayor cuenta por cuenta. Siempre tiene que haber concordancia y coincidencia numérica entre ambos libros. Cuando los dos libros concuerdan, significa que se han ido transcribiendo correctamente las cantidades de un libro a otro.

Libro de Inventarios y Cuentas Anuales

Es un libro principal y obligatorio de la contabilidad que relaciona todos los bienes, derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio de la empresa en un momento determinado, así como desarrolla sus cuentas anuales. Constituye uno de los elementos principales para el estudio y conocimiento de la situación económica y financiera de una entidad empresarial.

Inventario o Balance Inicial

Es la relación ordenada, detallada y valorada de todos los bienes, derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio de la empresa en el momento de su creación o cuando reorganiza su contabilidad cada ejercicio económico o año. Se compone de:

  • Activo: Relación de bienes y derechos.
  • Pasivo: Relación de deudas y obligaciones.
  • Patrimonio Neto: Activo - Pasivo.

Balance de Comprobación de Sumas y Saldos

Es un resumen de la situación patrimonial. Se realiza cada cierto tiempo y consiste en efectuar las sumas del Debe y Haber, y de saldos deudores y saldos acreedores, para comprobar su igualdad en un momento determinado.

Errores Comunes que Impiden la Cuadratura del Balance:
  • Omisión de alguna cuenta.
  • Anotar mal alguna cantidad.
  • Cambio de deudor por acreedor o viceversa.
  • Error en el cálculo de la suma.
  • Error en el cálculo del saldo.

Libros obligatorios de la contabilidad: El libro diario registrará día a día las operaciones relativas a la actividad de la empresa y el libro de inventario y cuentas anuales que se abrirá el balance inicial detallado de la empresa.

Entradas relacionadas: