Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Esenciales para Entender las Finanzas Empresariales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Esenciales
La contabilidad es una disciplina fundamental para comprender la salud financiera de cualquier entidad. A continuación, se presentan los conceptos esenciales que todo profesional o estudiante debe conocer.
¿Qué es la Contabilidad?
La contabilidad es la ciencia encargada de proporcionar una imagen fiel de la situación y el patrimonio de la empresa, así como del registro de las operaciones que realice a lo largo del tiempo.
Importancia de la Contabilidad
La contabilidad es crucial porque, al igual que en nuestra vida cotidiana necesitamos controlar gastos e ingresos, las empresas requieren un seguimiento preciso de sus finanzas para una toma de decisiones informada.
Principios Contables
Los principios contables son una serie de normas básicas de obligado cumplimiento que deben observarse en la formación de una contabilidad, para reflejar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.
Términos Contables Clave
Asiento
Se denomina asiento a las anotaciones realizadas con la finalidad de reflejar un hecho o una operación contable.
Debe
Se denomina Debe al lado izquierdo del asiento o de la cuenta. En el Debe se anotan los incrementos de inversiones o las disminuciones de financiaciones.
Haber
Se denomina Haber al lado derecho de la cuenta o asiento. En el Haber se anotan las disminuciones de inversiones y los aumentos de financiaciones.
Libros Contables Fundamentales
Libro Diario
Es el principal libro contable, donde se recogen, por orden cronológico, todas las operaciones de la actividad económico-empresarial, según se van produciendo en el tiempo. La anotación de un hecho económico en el libro diario se denomina "asiento".
Libro Mayor
Recoge la información ya incluida en el diario, pero reordenada por cuentas. En él se registran, para cada cuenta y de acuerdo con el principio de partida doble, todos los cargos y abonos realizados.
Balance de Comprobación
El Balance de Comprobación es un documento contable elaborado por el empresario que le permite obtener una visión de la situación de su empresa y de las operaciones realizadas en un periodo determinado. También se les denomina Balances de Comprobación. El objetivo final de este balance es verificar que no existen asientos descuadrados en la contabilidad.
La Cuenta Contable
La cuenta es un elemento básico en contabilidad, donde se registran individual y detalladamente los movimientos contables de cada uno de los elementos patrimoniales de la empresa.
Podemos distinguir tres grandes tipos de cuentas:
Cuentas de Activo
Representan los Bienes y Derechos de los que la empresa es titular. Son ejemplos de cuentas de Activo: "Banco cuenta corriente", "Maquinaria", "Clientes" o "Valores de renta fija".
Cuentas de Pasivo Exigible
Representan las Obligaciones a las que debe hacer frente la empresa, por ejemplo "Deudas a largo plazo" o "Proveedores".
Cuentas de Neto
Representan las aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa, o los excedentes que haya generado esta en su actividad. Son ejemplos de cuentas de Neto: "Capital", "Reserva legal" o "Prima de Emisión".