Fundamentos de Contabilidad Financiera: Conceptos Clave y Normativa Esencial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Libros Contables Principales

Libro Diario

  • : Número de asiento
  • Fecha: Fecha de la operación
  • Detalle + Glosa: Descripción de la transacción
  • Debe: Monto del débito
  • Haber: Monto del crédito

Libro Mayor

  • Cuenta: Nombre de la cuenta
  • : Número de asiento
  • F: Fecha
  • Det: Detalle
  • Debe: Monto del débito
  • Haber: Monto del crédito
  • Deudor: Saldo deudor
  • Acreedor: Saldo acreedor

Estados Financieros Clave

Balance Tabular

  • Cuentas
  • Débito-Crédito
  • Deudor-Acreedor
  • Activo-Pasivo
  • Gastos-Ingresos

Balance Tributario o de 8 Columnas

  • Cuentas
  • Débito-Crédito
  • Deudor-Acreedor
  • Activo-Pasivo
  • Pérdidas-Ganancias

Balance General

  • Activo:
    • Activo Circulante
    • Activo Fijo
    • Otros Activos
  • Pasivo y Patrimonio:
    • Pasivo a Corto Plazo (P c/p)
    • Pasivo a Largo Plazo (P l/p)
    • Patrimonio
    • Total

Estado de Situación Financiera

  • Activos:
    • Activos Corrientes
    • Activos No Corrientes
  • Pasivo y Patrimonio:
    • Pasivos Corrientes
    • Pasivos No Corrientes
    • Patrimonio

Estado de Resultados

Ingresos por Ventas - Costos de Ventas = Utilidad Bruta

Utilidad Bruta - Gastos Operacionales = Utilidad Operacional

Utilidad Operacional + Otros Ingresos - Otros Gastos = Utilidad Retenida

Utilidad Retenida - Impuesto a la Renta = Utilidad del Ejercicio

Ecuaciones Contables Fundamentales

  • Activo = Pasivo + Patrimonio
  • Patrimonio = Capital + Resultados
  • Resultados = Ingresos - Egresos
  • Capital = Aportes - Retiros
  • Utilidad Retenida = Resultado - Retiros

Principios Contables Esenciales

  • Moneda Común Denominador: Las transacciones se registran en una unidad monetaria común.
  • Entidad Mercantil: La empresa es una persona jurídica independiente de sus dueños, creada para iniciar una actividad con fines de lucro. (Empresa ≠ Dueño)
  • Devengado: Las operaciones financieras se registran cuando ocurren, independientemente del flujo de efectivo. Los gastos se reconocen cuando se adquiere el compromiso de pago.
  • Realización: Los ingresos deben ser reconocidos cuando se han realizado, es decir, cuando se ha completado el proceso de venta o prestación del servicio.
  • Costo como Base de Valoración: Las operaciones se registran sobre la base del valor de costo de adquisición.
  • Continuidad (Empresa en Marcha): Se asume que el ente económico continuará funcionando indefinidamente, a menos que haya evidencia de lo contrario.
  • Partida Doble: Todo lo que la empresa posee (Activo) es igual a lo que debe (Pasivo + Patrimonio). Cada transacción afecta al menos dos cuentas, una con un débito y otra con un crédito.

Normativa Contable Internacional

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF / IFRS)

Conjunto de normas contables emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). Incluyen las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC / IAS) y las interpretaciones.

  • IASB (International Accounting Standards Board): Comité que autoriza y emite las NIIF.
  • IFRIC (International Financial Reporting Interpretations Committee): Comité de interpretación de las NIIF.
  • NIC (Normas Internacionales de Contabilidad / IAS): Normas predecesoras de las NIIF, aún vigentes en muchos aspectos.
  • IASC (International Accounting Standards Committee): Organismo predecesor del IASB, cuyo objetivo principal era desarrollar y promover la adopción de las NIC. Fue reemplazado por el IASB.
  • SIC (Standing Interpretations Committee): Comité de interpretación y aplicación de las NIC, predecesor del IFRIC.

Clasificación de Libros de Contabilidad

Libros Principales

  • Diario
  • Mayor
  • Balance

Libros Auxiliares

Auxiliares del Libro Diario

  • Compras
  • Ventas
  • Remuneraciones
  • Letras por Cobrar
  • Caja

Auxiliares del Libro Mayor

  • Clientes
  • Mercaderías
  • Proveedores

Reglas Fundamentales del Débito y Crédito (Debe y Haber)

Comprender el efecto de las transacciones en las cuentas es crucial para el registro contable:

DEBE (Débito)

  • Aumenta: Activo, Gasto (Pérdida), Costo
  • Disminuye: Pasivo, Ingreso (Ganancia), Patrimonio (Capital)

HABER (Crédito)

  • Disminuye: Activo, Gasto (Pérdida), Costo
  • Aumenta: Pasivo, Ingreso (Ganancia), Patrimonio (Capital)

Entradas relacionadas: