Fundamentos de Contabilidad: Historia, Legislación y Conceptos Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Definición de Contabilidad
La contabilidad es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistémica y útil.
Historia de la Contabilidad
Libros Romanos
- Adversaria: Este libro estuvo destinado para recoger los datos más interesantes de las operaciones realizadas por el sujeto económico. Los registros contenidos en este libro no estaban sujetos a un formato determinado, sino que se trataba de registros libres. Se configuraban así a modo de borrador, a partir del cual, periódicamente se elaboraban los datos contables.
- Codex: Se trata de un libro en el que las cuentas serían dobles y sus secciones desarrolladas sobre páginas separadas, siendo la primera sección relativa al "Debe" y la segunda al "Haber", con cuentas personalizadas.
Libros Aztecas y Mayas
- Calpixquexh (Azteca)
- Kimpucammaya (Maya)
Legislación Contable en México
Código Fiscal de la Federación
- Artículo 20: Las personas llevarán los sistemas y registros contables.
- Artículo 30: Las personas que no están obligadas deberán mantenerla en su domicilio.
- Artículo 67: Se presenta la declaración del ejercicio cuando se tenga obligación.
- Artículo 29: Las personas que adquieran base disfruten de su goce.
Código de Comercio
- Artículo 34: Se llevarán cuadernos empastados.
- Artículo 35: En el libro mayor se anotarán una vez al mes.
- Artículo 36: En el libro se hacen constar todos los gastos.
- Artículo 37: Todos los registros son en castellano.
- Artículo 38: Tener archivados los comprobantes.
Ley General de Sociedades Mercantiles
- Artículo 172: Hacer un informe para explicar la situación financiera en el informe donde se declaran las políticas, un estado que muestre los cambios de la situación.
Ley del Impuesto Sobre la Renta
- Artículo 86: Expedir comprobantes por las actividades que se realicen.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Activo
Bienes y derechos propiedad de la empresa.
- Activo Circulante: Bienes y derechos que tienen rápida conversión en efectivo o caja, banco, clientes.
- Activo Fijo: Bienes que adquiere la empresa, maquinaria, tipo de transporte, cómputo.
- Activo Diferido: Son pagos anticipados por los que esperamos recibir un servicio, pólizas de seguro, prendas pagadas por anticipado.
Pasivo
Deudas y obligaciones a cargo de la empresa.
- Pasivo Circulante: Deudas u obligaciones que se pagan antes de 12 meses.
- Pasivo Fijo: Deudas y obligaciones después de 12 meses.
- Pasivo Diferido: Ingresos cobrados por anticipado y que estamos obligados a dar un servicio.
Capital
- Capital Social: Son las aportaciones que aportan socios y accionistas en bienes y dinero.
- Capital Contable: Es la suma del capital social más la reserva legal más las utilidades de cada ejercicio o menos las pérdidas.