Fundamentos de la Contaminación Atmosférica y Estructura Química
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 4,04 KB
Contaminantes del Aire y Química Atmosférica
Definición de Contaminantes del Aire
Sustancias presentes en la atmósfera con concentración suficiente para causar daños a los **humanos**, **animales**, **vegetación** o **materiales**.
Clasificación de Contaminantes del Aire
Contaminantes Primarios
Sustancias emitidas directamente a la atmósfera:
- CO (Monóxido de Carbono): Transporte e industria.
- SOx (Óxidos de Azufre): Combustiones de petróleo e industria.
- VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles/Hidrocarburos): Transporte e industria.
- NOx (Óxidos de Nitrógeno): Combustión de petróleo y transporte.
- Partículas Suspendidas: Diversas fuentes.
Contaminantes Secundarios
Sustancias peligrosas producidas por la reacción de constituyentes de la atmósfera. Ejemplos:
- H2SO4 (Ácido Sulfúrico)
- HNO3 (Ácido Nítrico)
- Sulfatos
- Nitratos
- Ozono
- Oxidantes fotoquímicos
Reacciones Químicas en la Atmósfera
Lista de Químicos Atmosféricos Gaseosos
Los químicos atmosféricos se clasifican según su función:
- Óxidos: CO, CO₂, NO₂, SO₂.
- Oxidantes: O₃, H₂O₂, HO, HO₂, ROO, NO₃.
- Reductores: CO, SO₂, H₂S.
- Orgánicos: CH₄, alcanos, alquenos, arilos.
- Especies Orgánicas Oxidadas: Carbonilos, nitratos orgánicos.
- Especies Fotoquímicamente Activas: NO₂, ácidos, bases.
Reacciones en la Atmósfera: Radicales Libres
Los radicales libres son especies que tienen un **electrón sin parear**. Se forman bajo la influencia de la **radiación solar**. Son muy reactivos y tienen poco tiempo de vida.
Monóxido de Carbono (CO)
Es un gas inodoro, incoloro, inflamable y altamente **tóxico**. Puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados.
Se produce cuando se queman materiales combustibles como gas, gasolina, queroseno, carbón, petróleo, **tabaco** o madera en ambientes con poco oxígeno.
Fuentes comunes: Las chimeneas, calderas, los calentadores de agua o calefones, y los aparatos domésticos que queman combustible (como las estufas) también pueden producirlo si no están funcionando bien. Los **vehículos detenidos** con el motor encendido también lo despiden.
Conceptos Fundamentales de Química
Estado Físico de los Elementos
La mayoría de los elementos se presentan principalmente en estado **sólido** en condiciones normales de presión y temperatura.
- Elementos en estado líquido: **Bromo** (Br) y **Mercurio** (Hg).
- Elementos en estado gaseoso: El grupo 18 (Gases Nobles), Flúor, Cloro, Oxígeno, Nitrógeno e Hidrógeno.
Metales y No Metales
La **capacidad eléctrica** de un elemento es su habilidad para ceder electrones y **conducir la electricidad**.
- Los **metales** se encuentran en la parte izquierda y central de la tabla periódica.
- Los **no metales** se encuentran en la parte derecha.
La separación entre ambos se realiza mediante una **línea escalonada** que comienza sobre el Aluminio y termina después del Polonio. Los elementos que se encuentran junto a esta línea (metaloides) tienen propiedades parecidas tanto a los metales como a los no metales.
Estabilidad Atómica y Radioactividad
La mayoría de los átomos son estables, pero algunos, generalmente los más pesados, se descomponen espontáneamente y se transforman en otros al desintegrarse su núcleo.
Esta es una propiedad natural denominada **radioactividad natural**, propia de los elementos inestables o **radioactivos**.
Dichos elementos, como el **Polonio (84)** y los siguientes, emiten radiaciones.