Fundamentos del Contrato Laboral: Requisitos, Pactos y Modalidades
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Requisitos y Limitaciones del Trabajador
Para la contratación de un trabajador, se deben considerar diversos requisitos y limitaciones:
Edad
Está prohibido para menores de 16 años, excepto en espectáculos públicos con autorización específica. Entre 16 y 17 años, los trabajadores necesitan autorización de sus padres o tutores. Además, no pueden realizar horas extras, trabajos nocturnos (entre las 22:00 y las 6:00) ni actividades consideradas peligrosas o insalubres.
Incapacidad
Por razones de salud, ya sean psíquicas o de otra índole, la justicia puede declarar a una persona incapacitada para trabajar.
Titulación
Existen trabajos que requieren una titulación específica, como, por ejemplo, un abogado o un médico.
Nacionalidad
Dentro de la Unión Europea (UE) no existen problemas para la contratación. Sin embargo, los extranjeros no pertenecientes a la UE precisan un permiso de trabajo expedido por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Pactos a Incluir en el Contrato de Trabajo
Además de las cláusulas básicas, un contrato de trabajo puede incluir pactos específicos:
Pacto de Plena Dedicación
El trabajador se compromete a prestar sus servicios únicamente para un solo empresario, a cambio de percibir una compensación económica adicional.
Pacto de No Competencia
El trabajador se compromete a no dedicarse por cuenta propia a una actividad similar a la de la empresa, a cambio de una compensación económica.
Pacto de Permanencia
Cuando el trabajador recibe una especialización profesional a cargo del empresario con el fin de poner en marcha un trabajo específico o un proyecto determinado, se obliga a permanecer en la empresa un máximo de 2 años.
Otros Pactos
Pueden incluirse otras cláusulas o acuerdos específicos según las necesidades de la relación laboral.
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
Este tipo de contrato está destinado a cubrir necesidades puntuales de la empresa, para una persona que realice el mismo trabajo al que se dedica habitualmente la empresa.
Duración
La duración máxima es de 6 meses dentro de un periodo de 12 meses.
Jornada
Puede ser a jornada completa o a tiempo parcial.
Salario
En ningún caso será inferior al que contemple el convenio colectivo aplicable.
Indemnización
Equivalente al salario de 8 días de trabajo por año trabajado o la establecida en el convenio colectivo.
Contrato a Tiempo Parcial
Los contratos a tiempo parcial pueden ser de duración indefinida o determinada, excepto en aquellos supuestos en que la ley no lo permita, como es el caso, por ejemplo, del contrato para la formación.
Horas Extras
Pueden surgir sobre la marcha, siempre que se respeten los límites legales.
Horas Complementarias
No pueden darse sobre la marcha; tienen que ser firmadas y pactadas previamente.
Salario
Será proporcional a la jornada trabajada.
Cotización a la Seguridad Social
Será proporcional a las horas trabajadas al mes.
Elementos Esenciales del Contrato
Todo contrato, para ser válido, debe contener los siguientes elementos esenciales:
- Consentimiento
- Objeto
- Causa