Fundamentos del Control de Procesos y Muestreo de Calidad en Ingeniería
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Concepto de Proceso Bajo Control
En cualquier proceso intervienen dos tipos de causas: las no asignables o aleatorias y las asignables. Las primeras están presentes en todo proceso y dan lugar a un comportamiento predecible. Algunas de las razones por las que aparecen estas causas no asignables son las siguientes:
- La variabilidad de la materia prima utilizada, que no siempre es de la misma calidad y que produce, en consecuencia, diferentes resultados.
- La variabilidad debida a la maquinaria que, aunque sea de precisión, funciona siempre dentro de unos límites naturales y su precisión no es siempre la misma.
- La distinta eficacia de la mano de obra, que es quizás el elemento que da lugar a la presencia de mayor variabilidad y que puede influir en las causas anteriores.
Un proceso está bajo control cuando la variabilidad es constante, puesto que solo depende de causas aleatorias no asignables y, por lo tanto, es predecible mediante la utilización de los modelos estadísticos adecuados. La proporción de elementos defectuosos debe permanecer constante sin tender a aumentar o disminuir.
Curva Característica de un Plan de Muestreo
Los errores estadísticos surgen al utilizar la inspección por muestreo, dado que no inspecciona el 100% de la producción, sino una parte de la misma, por lo que resulta imposible conocer exactamente la calidad total. La curva relaciona la probabilidad de aceptación (error cometido) con la calidad del lote (medida en porcentaje de defectuosos).
Conceptos Clave de la Curva Característica:
Pa: Probabilidad de Aceptación
Es la probabilidad de que un lote de una calidad dada sea aceptado por la aplicación de un plan de muestreo determinado.
NCA: Nivel de Calidad Aceptable
Corresponde al porcentaje máximo de unidades defectuosas (o al número máximo de defectos por 100 unidades) que, para la inspección por muestreo, puede considerarse satisfactorio como calidad media de una fabricación.
CL: Calidad Límite
Corresponde al límite de calidad de un lote que el cliente está dispuesto a aceptar con una probabilidad baja. Cuando este límite se expresa en porcentaje de unidades defectuosas, se denomina nivel de calidad tolerado.