Fundamentos de los Cosméticos: Funciones, Formas y Composición Detallada
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Funciones de los Cosméticos
- Limpieza: Higiene del cuerpo humano.
- Protección: Para evitar que el medio ambiente altere el estado de la piel.
- Cuidados Estéticos: Mantener un estado agradable.
- Perfumado: Corregir los olores.
Formas Cosméticas
El modo de representación de los cosméticos incluye: crema, líquido, aerosoles, etc. Para seleccionar un cosmético adecuado, es crucial considerar su finalidad y la zona de aplicación.
- Emulsiones: Fluidas (leches) y semisólidas (cremas).
- Lociones: Son soluciones de sustancias químicas en las que el líquido puede ser transparente u opaco, incoloro o coloreado.
- Geles: Champús, geles de baño o ducha, mascarillas, etc.
- Pastillas: Pastillas de jabón.
- Espumas: Se utilizan mucho en peluquería como acondicionador del cabello.
- Aerosoles: Forma muy cómoda para la aplicación de laca.
- Polvos: Son mezclas de sustancias sólidas finamente divididas; pueden ser sueltos o compactos.
- Ampollas: Se utilizan para cosméticos que requieren dosificar su administración o si la sustancia que contienen necesita vacío o esterilización.
Composición de un Cosmético
Cuando observamos la etiqueta de un cosmético, se detallan una serie de nombres químicos que corresponden a las sustancias que contiene:
- Principios Activos o Fundamentales.
- Excipiente o Vehículo: A este se le añaden los aditivos: correctores, conservantes, colorantes y perfumes.
Principios Activos o Fundamentales
Sustancias que definen la función del cosmético. Por ejemplo: En un tinte capilar, el colorante es el principio fundamental, ya que la función del cosmético es proporcionar color al cabello.
Excipiente o Vehículo
Es el que le da la forma al cosmético. Al vehículo se le incorporan el resto de los componentes: correctores, colorantes, conservantes y perfumes. Muchos cosméticos no llevan principios fundamentales definidos, y solo el excipiente o vehículo es el que les confiere sus propiedades. Al mezclar todos los componentes del vehículo, pueden ocurrir dos situaciones:
- Que se unan perfectamente, dando el aspecto de que solo hay un componente o fase: Sistema Monofásico.
- Que no se unan todos y queden agrupados en dos o tres partes: Sistema Polifásico.