Fundamentos y Creencias del Judaísmo: Un Viaje por su Historia y Tradiciones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Un Pueblo Elegido por la Divinidad

Dios llama a Abraham para que vaya desde Ur de Caldea a Canaán. Más tarde, Yahvé llamará a Moisés para liberar al pueblo judío de la esclavitud. Abraham y Sara le piden tener un hijo, usando a Agar como madre de alquiler. Después, Abraham y Sara tienen el hijo de la promesa, Isaac. Yahvé pedirá a Abraham el sacrificio de su hijo.

La Relación entre Yahvé y el Pueblo

  • Pacto o alianza entre Dios y el pueblo judío. Dios promete una tierra (Israel) y descendencia (Isaac). El pueblo judío se compromete a ser fiel a Él.
  • El pueblo no cumple la promesa y adora a otros dioses.
  • Dios se enfada y castiga al pueblo con el destierro y la esclavitud.
  • Yahvé se arrepiente, perdona al pueblo y lo libera del castigo (a través de figuras como Moisés y Sansón).
  • Yahvé y el pueblo judío pactan una nueva alianza.

Una Tierra Prometida

Dios promete al pueblo una tierra que es Canaán. Después de la Segunda Guerra Mundial (1945), la ONU divide el territorio de Israel en dos: Israel (para los judíos) y Palestina (para los musulmanes). Judíos y musulmanes no están de acuerdo y, por ello, a día de hoy, el conflicto continúa.

Una Ley Divina

La ley está resumida en la Torá o Pentateuco (los cinco primeros libros de la Biblia). En dichos libros se detallan los Diez Mandamientos. El maestro judío (el rabino) es el encargado de explicar la ley.

Un Dios Único

Los nombres de Dios son Yahvé, Adonai y Elohim. El Dios judío entra en contacto con el hombre a través de la historia (con Abraham y Moisés). Yahvé ha prometido la liberación definitiva, que será llevada a cabo por el Mesías (que los judíos aún esperan).

Lugares de Culto y Oración

El Templo de Jerusalén

  • Fue el lugar más importante de la religión judía.
  • En él se guardaba el Arca de la Alianza (con los Diez Mandamientos) y el Candelabro de siete brazos (Menorá).
  • Fue destruido dos veces: por Nabucodonosor en el 586 a.C. y por el emperador Tito en el 70 d.C.
  • Actualmente, solo queda el Muro de las Lamentaciones.

La Sinagoga

  • Es el edificio donde se reúnen los judíos, similar a las iglesias cristianas.
  • El día sagrado es el Sabbat (sábado).
  • Debe haber al menos diez varones para el servicio. Las mujeres oran desde una galería separada.
  • El lugar más importante es el Arca donde se guarda la Torá.

Las Casas como Templos

Las casas son consideradas como templos. Los judíos rezan tres veces al día: por la mañana, al mediodía y por la noche.

Entradas relacionadas: