Fundamentos de Cuentas Contables: Activos y su Dinámica Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

En el ámbito de la contabilidad, comprender la naturaleza y el movimiento de las cuentas de activo es fundamental para cualquier profesional o estudiante de economía y finanzas. Este documento detalla las principales cuentas de activo, explicando cuándo aumentan y cuándo disminuyen, proporcionando una base sólida para la interpretación de los estados financieros.

Activo Circulante

El activo circulante, también conocido como activo corriente, representa los bienes y derechos de una empresa que se espera convertir en efectivo o consumir en un ciclo normal de operaciones, generalmente en un plazo no mayor a un año.

Caja

Es el dinero en efectivo propiedad de una empresa, disponible para operaciones inmediatas.

  • Aumenta cuando entra dinero en efectivo.
  • Disminuye cuando sale dinero en efectivo.

Banco

Es el dinero que una empresa tiene depositado en instituciones financieras.

  • Aumenta cuando se reciben pagos en cheques o depósitos bancarios.
  • Disminuye cuando se realizan pagos con cheque o transferencias bancarias.

Inversiones Temporales

Representan acciones o valores de otras empresas adquiridos con fines especulativos o para obtener rendimientos a corto plazo, con vencimiento menor a un año.

  • Aumenta cuando se compran acciones y valores.
  • Disminuye cuando se venden acciones o valores.

Mercancías

Son los bienes que una empresa adquiere para su posterior venta, constituyendo el objeto principal de su actividad comercial.

  • Aumenta cuando se compran mercancías o se reciben devoluciones de ventas.
  • Disminuye cuando se venden mercancías o se realizan devoluciones a proveedores.

Clientes

Son las personas o entidades que adeudan a la empresa por la venta de mercancías a crédito.

  • Aumenta cuando se venden mercancías a crédito.
  • Disminuye cuando los clientes pagan parcial o totalmente su deuda.

Documentos por Cobrar

Representan los derechos de la empresa a recibir dinero, respaldados por documentos mercantiles como pagarés o letras de cambio.

  • Aumenta cuando se firman documentos a favor de la empresa (letras de cambio, pagarés) o se generan deudas documentadas.
  • Disminuye cuando se cobran parcial o totalmente dichos documentos.

Deudores Diversos

Son las personas o entidades que adeudan a la empresa por conceptos diferentes a la venta de mercancías (ej. préstamos a empleados, venta de activos fijos).

  • Aumenta cuando se generan deudas a favor de la empresa por conceptos distintos a la venta de mercancías.
  • Disminuye cuando los deudores pagan parcial o totalmente su deuda.

Activo Fijo

El activo fijo, también conocido como activo no corriente o inmovilizado, comprende los bienes y derechos que la empresa posee para su uso a largo plazo, no destinados a la venta, y que contribuyen a la generación de ingresos.

Anticipo a Proveedores

Es el dinero entregado a proveedores como adelanto para asegurar la compra futura de bienes o servicios.

  • Aumenta cuando se entrega un anticipo a un proveedor.
  • Disminuye cuando se recibe la mercancía o servicio correspondiente al anticipo, o cuando el anticipo es devuelto.

Terrenos

Son los predios propiedad de la empresa, no sujetos a depreciación.

  • Aumenta cuando se compra un predio.
  • Disminuye cuando se vende un predio.

Edificios

Son los inmuebles propiedad de la empresa, utilizados para sus operaciones.

  • Aumenta cuando se compra o construye un edificio.
  • Disminuye cuando se vende, se derrumba o se da de baja un edificio.

Mobiliario y Equipo

Incluye todos los bienes muebles e inmuebles (excepto terrenos y edificios) utilizados en las operaciones de la empresa, como escritorios, sillas, estanterías, etc.

  • Aumenta cuando se compran bienes de mobiliario y equipo.
  • Disminuye cuando se venden o se dan de baja.

Equipo de Cómputo

Comprende todos los sistemas tecnológicos y equipos informáticos propiedad de la empresa.

  • Aumenta cuando se compra equipo de cómputo.
  • Disminuye cuando se vende o se da de baja.

Equipo de Entrega o de Reparto

Son los vehículos de transporte propiedad de la empresa, utilizados para la distribución y venta de mercancías.

  • Aumenta cuando se compra un vehículo de reparto.
  • Disminuye cuando se vende o se deteriora significativamente.

Depósitos de Garantía

Son cantidades de dinero o valores que se entregan en guarda para garantizar el cumplimiento de un contrato o servicio.

  • Aumenta cuando se entrega dinero o valores como depósito de garantía.
  • Disminuye cuando se devuelve el importe de dichos depósitos al finalizar el contrato o servicio.

Activo Diferido e Intangible

El activo diferido e intangible agrupa aquellos gastos que, aunque no son bienes físicos, representan derechos o beneficios futuros para la empresa y se amortizan a lo largo de varios periodos contables.

Inversiones Permanentes

Son las acciones o valores de otras empresas adquiridos con la intención de mantenerlos por un periodo mayor a un año, generalmente para control o influencia significativa.

  • Aumenta cuando la empresa adquiere acciones o valores a largo plazo.
  • Disminuye cuando se venden dichas inversiones.

Gastos de Investigación y Desarrollo

Son los gastos que efectúa la empresa en la creación o mejora de productos, procesos o servicios, con el fin de obtener beneficios económicos futuros.

  • Aumenta cuando la empresa realiza gastos en investigación y desarrollo.
  • Disminuye cuando estos gastos se amortizan a lo largo de su vida útil o se reconocen como gasto del periodo.

Gastos en Etapas Preoperativas

Son los gastos incurridos antes del inicio formal de las operaciones de la empresa, como estudios de mercado, trámites legales, etc.

  • Aumenta cuando se incurre en gastos durante la etapa preoperativa.
  • Disminuye cuando la empresa inicia operaciones y estos gastos se amortizan.

Gastos de Mercadotecnia

Son los gastos que realiza la empresa para promocionar y dar a conocer un nuevo producto o servicio, o para fortalecer su marca.

  • Aumenta cuando se efectúan gastos significativos en mercadotecnia para campañas específicas.
  • Disminuye cuando estos gastos se amortizan o se reconocen como gasto del periodo.

Gastos de Organización

Son los gastos relacionados con la preparación, estructuración o actualización del personal y la administración de la empresa.

  • Aumenta cuando se incurre en gastos para capacitar personal o estructurar la organización.
  • Disminuye cuando estos gastos se amortizan a lo largo de su vida útil.

Entradas relacionadas: