Fundamentos del Cultivo Celular: Características, Medios y Prácticas Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Características Fundamentales de las Células en Cultivo
Dependencia de Anclaje
Es una característica común a muchos tipos celulares que necesitan adherirse a un **sustrato sólido** para proliferar en cultivo.
Crecimiento en Monocapa
Es típico de células dependientes de anclaje. Una vez que se han adherido a la superficie de cultivo, proliferan, expandiéndose sobre la superficie y formando una **monocapa** de células sobre la misma.
Crecimiento en Suspensión
Es típico de células no dependientes de anclaje. Se mantienen dispersas en **suspensión** en el medio de cultivo, proliferando, por lo que la densidad celular aumenta con el tiempo.
Inhibición por Contacto
Se produce cuando un cultivo en monocapa alcanza la **confluencia**, es decir, ocupa toda la superficie de cultivo y las células están en contacto unas con otras. La consecuencia es que el crecimiento se detiene, pero las células permanecen vivas.
Senescencia Celular
Es un fenómeno que se produce en **líneas celulares primarias** tras múltiples pases. Las células pierden progresivamente la capacidad de dividirse por acortamiento de **telómeros** y acumulación de **anomalías cromosómicas**, y el cultivo acaba muriendo. El número de pases en el que aparece este fenómeno es característico de cada línea celular.
Comparativa: Líneas Celulares Primarias vs. Continuas
- La **línea primaria** se mantiene en cultivo un número de pases **limitado**; la **línea continua** se mantiene un número de pases **ilimitado** (es inmortal).
- La **línea primaria** es **dependiente de anclaje**; la **línea continua** no.
- La **línea primaria** muestra **inhibición por contacto**; la **línea continua** no.
- La **línea primaria** no puede invadir tejidos y producir tumores; la **línea continua** sí.
- La **línea primaria** suele ser **diploide**; la **línea continua** suele ser **aneuploide** con múltiples aberraciones cromosómicas.
Componentes Esenciales del Medio de Cultivo Celular
Glucosa
Será utilizada por las células para obtener toda la **energía** necesaria para poder vivir y multiplicarse.
Tampón
Mantiene el **pH** del medio de cultivo en un intervalo idóneo para el crecimiento de las células.
Aminoácidos Esenciales
No pueden ser sintetizados por las células, por lo que hay que suministrárselos en el medio de cultivo para que los utilicen en la **síntesis de proteínas**.
Indicador de pH
**Vira** cuando el pH del medio se aleja del intervalo adecuado para el crecimiento celular. El viraje indica que el poder tamponador del tampón se ha sobrepasado y hay que hacer un **cambio de medio**.
Antibióticos y Antifúngicos
Previenen la **contaminación** del cultivo por bacterias (antibióticos) y hongos y levaduras (antifúngicos).
Verdadero o Falso: Prácticas Comunes en Cultivo Celular
1. Disgregación Celular
La mejor manera de disgregar células de un órgano o tejido es combinar **métodos mecánicos con métodos enzimáticos**. Verdadero.
2. Descongelación de Células
La descongelación de células para cultivo se realiza a temperatura ambiente, conservando las células en la solución de congelación hasta el momento de sembrarlas. Falso. La descongelación se realiza en **baño a 37ºC** y hay que retirar inmediatamente la solución de congelación y sustituirla por medio de cultivo, porque el **DMSO** que contiene la solución de congelación es **tóxico** para las células.
3. Control Periódico de Cultivos
Conviene controlar los cultivos periódicamente mediante observación microscópica con un **microscopio invertido** para observar la morfología celular y la evolución del crecimiento. Verdadero.
4. Cambio de Color del Medio
Un cambio de color en el medio de cultivo por viraje del indicador de pH indica que el cultivo evoluciona normalmente y, en consecuencia, no es necesario cambiar el medio. Falso. El viraje del indicador de pH indica que el **pH está fuera del rango adecuado** para el crecimiento, por lo que hay que cambiar el medio.
5. Frecuencia de Pases
Es conveniente realizar siempre dos pases del cultivo por semana para que las células no pierdan vitalidad. Falso. Los pases se dan cuando las células van a entrar en **confluencia** o van a alcanzar una **densidad crítica**, independientemente del tiempo que tarden en alcanzar esta situación.