Fundamentos del Currículo y Equipos en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Tipos de Equipos en el Ámbito Educativo

Equipo Base

Es un equipo estable, formado por 4-5 personas elegidas al inicio con las que se realizan todos los trabajos de la asignatura. Cuando se trabaja en equipo por diferentes competencias, es para aprender los unos de los otros. Con este equipo se realizan los STAD, pruebas puntuales para subir nota.

Equipo de Esporádicos

Son equipos que van cambiando y son puntuales. Se utilizan para la relación entre los alumnos de la asignatura. En este grupo, los alumnos se intercambian los conocimientos. Son equipos intencionados.

Equipo de Expertos

Estos equipos van cambiando y se especializan en un tema puntual para así ayudar a otros equipos a que sean expertos en otros temas. Todos son expertos en algo.

El Currículo Educativo

Currículo: Es el conjunto de elementos de enseñanza que vienen dados desde una organización mayor. Dentro del currículo oficial están las leyes sobre educación acordadas para toda la enseñanza del país. Dentro del currículo encontramos:

  • LOMCE

    Es una ley compuesta por unos criterios de evaluación y unos contenidos comunes para toda España. (Ley Orgánica 8/2013).

  • Real Decreto

    Las leyes están regidas por el Real Decreto. (Real Decreto 126/2014).

  • Órdenes

    Modifican el Real Decreto. (Orden ECD/850/2016) (Orden 16 de junio/2014).

Niveles de Concreción Curricular

  • Gobierno del Estado: Currículo básico (Administración central).
  • Comunidad Autónoma: Currículo oficial (Administración autonómica).
  • Equipo de profesores del centro: Proyecto curricular (Centro educativo).
  • Profesor del departamento: Programaciones (Aula).

Debido a los pactos políticos, en la concreción curricular influye en el currículo:

  • El Estado: un 65%, pero si la CCAA tiene su propia lengua, solo influye un 55%.
  • Las Comunidades Autónomas: un 35%, a no ser que tengan lengua propia, que entonces es un 45%.

La Educación Primaria se rige a partir del Real Decreto 126/2014, puesto por el Estado, que rige la Orden ECD/850/2016, que impone la comunidad autónoma.

Áreas del Conocimiento en Primaria

  • Troncales: Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Primera Lengua Extranjera (Inglés).
  • Específicas: Educación Física, Educación Artística, Segunda Lengua Extranjera, Religión o Valores Sociales y Cívicos (a elección de los padres o tutores legales).
  • Libre Configuración Autonómica: Lenguas propias de Aragón (ejemplo).

Estructura del Currículo

Las Áreas del Conocimiento incluyen:

  • Contribución al desarrollo de competencias.
  • Objetivos de etapa.
  • Orientación metodológica (bloques de contenidos por cursos, criterios de evaluación, competencias clave).
  • Estándares de aprendizaje evaluables.

Entradas relacionadas: