Fundamentos del Currículum y Bases Curriculares en Educación Parvularia
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Conceptos Fundamentales del Currículum Educativo
Concepto de Currículum
El currículum es el método de organización de las actividades educativas y el aprendizaje, así como la función de los contenidos.
Concepto de Planificación
La planificación son los esfuerzos que se realizan con diversos propósitos.
Concepto de Objetivo
Los objetivos son las intenciones que presiden un proyecto educativo.
¿Qué son los Contenidos?
Los contenidos se convierten básicamente en herramientas e instrumentos.
¿Qué es la Metodología?
La metodología son estrategias y técnicas didácticas.
¿Qué es la Evaluación?
La evaluación es un proceso que tiene por objetivo determinar el aprendizaje del alumno.
¿Cuáles son los Elementos Básicos del Currículum?
Los elementos básicos del currículum son: los objetivos, contenidos, metodologías y evaluaciones.
Historia y Estructura de la Educación Parvularia
¿Cómo se llamaban los primeros lugares que entregaron educación preescolar a mitad del siglo XIX?
Los kindergarten.
¿En qué año se publicaron las primeras Bases Curriculares?
En el año 2001.
¿Cuáles son los Ámbitos de Aprendizaje?
Los ámbitos de aprendizaje son: formación personal y social, comunicación, y relación con el medio natural y cultural.
¿Cómo se divide la Educación Parvularia según las Bases Curriculares del año 2001?
Se divide en dos ciclos: de 0 a 3 años y de 3 a 6 años.
Principios Pedagógicos y Núcleos de Aprendizaje en Educación Parvularia
Principios Pedagógicos
Nombra los Principios Pedagógicos que se encuentran en las Bases Curriculares
Los principios pedagógicos son: Bienestar, Actividad, Singularidad, Potenciación, Relación, Unidad, Significado y Juego.
Describe cada uno de los Ámbitos de Aprendizaje
- Formación Personal y Social: Es un proceso permanente y continuo en la vida de las personas.
- Comunicación: Constituye el proceso central mediante el cual el niño construye significados con los otros.
- Relación con el Medio Natural y Cultural: Se caracteriza por ser activa.
Núcleos de Aprendizaje
Nombra los Núcleos de Aprendizaje
Los núcleos de aprendizaje son: Autonomía, Identidad, Convivencia, Lenguaje Verbal, Lenguaje Artístico, Seres Vivos y su Entorno, Grupos Humanos, Formas de Vida y Acontecimientos Relevantes, y Relaciones Lógico-Matemáticas y Cuantificación.
Describe cada uno de los Núcleos de Aprendizaje
- Autonomía: Se refiere a la adquisición de una progresiva capacidad del niño para valerse en los distintos planos de actuar, sentir y pensar.
- Identidad: Se refiere a la gradual toma de conciencia de cada niño y sus atributos personales.
- Convivencia: Se refiere al establecimiento de relaciones interpersonales y formas de participación y contribución con distintas personas con las que el niño comparte.
- Lenguaje Verbal: Se refiere a la capacidad de relacionarse con otros.
- Lenguaje Artístico: Se refiere a la capacidad creativa para comunicar, representar y expresar la realidad.
- Seres Vivos y su Entorno: Se pretende favorecer su disposición y capacidad para descubrir y comprender en forma directa y mediante sus representaciones.
- Grupos Humanos y su Forma de Vida: Se refiere a los diferentes aprendizajes a través de los cuales los niños descubren y comprenden comprensivamente.
- Relaciones Lógico-Matemáticas y Cuantificación: Se refiere a los diversos procesos de pensamiento.