Fundamentos Defensivos en el Fútbol: Estrategias y Tácticas Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Fundamentos Defensivos en el Fútbol

En el fútbol, la defensa es un componente crucial para el éxito de un equipo. A continuación, se detallan los conceptos clave y las estrategias defensivas más importantes.

1. Marcajes

Son todas aquellas acciones que realizan los jugadores de un equipo respecto a sus adversarios cuando estos se encuentran en posesión del balón. El objetivo principal del marcaje es evitar que el rival reciba el balón, y si lo recibe, que sea en las peores condiciones posibles para jugarlo.

1.1. Tipos de Marcaje

  • Individual:
    • Al hombre
    • Por zonas
    • Mixto
  • Colectivo:
    • Marcaje combinado
    • Coberturas
    • Permutas
    • Pressing
    • Repliegue

2. Repliegues

Movimientos de retroceso que realizan los jugadores de un equipo que perdió la posesión del balón en su acción ofensiva, volviendo lo más rápidamente posible a las zonas o misiones encomendadas por el entrenador, con el fin de organizar de la forma más adecuada su defensa. Pueden ser individuales o colectivos.

3. Coberturas

Es estar en situación de ayudar a un compañero que puede ser desbordado por el adversario.

4. Permutas

Es cuando un jugador desbordado procura, lo más rápidamente posible, ocupar el lugar dejado por el compañero que, en su ayuda, sale al encuentro del adversario. Previamente tiene que haber una cobertura.

5. Desdoblamientos

La acción que, ante todo, permite no perder la ocupación racional del terreno de juego, cubriendo u ocupando la espalda del compañero ofensivo cuando pierde el balón, volviendo éste, para ocupar el lugar del compañero que le ayudó.

6. Ayudas Permanentes

Aquellas soluciones favorables que se presentan a través de cualquier acción defensiva. Se pretende que no falten ayudas a un compañero.

7. Vigilancia

Evoluciones que realizan los jugadores de un equipo cuando no están en posesión del balón, sobre sus adversarios, no manifestando ningún tipo de marcaje.

8. Temporizaciones

Aquellas acciones lentas para impedir la cómoda progresión y elaboración de la jugada, al hombre que lleva el balón.

9. Entrada

Acción que realiza un jugador para apoderarse del balón cuando éste está en posesión del adversario.

10. Carga

Es la acción que realiza un jugador sobre el adversario empujando hombro con hombro (reglamentariamente) cuando éste se encuentra en posesión del balón o intenta apoderarse del mismo.

11. Anticipación

Acción físico-mental que realiza el defensor sobre el atacante que espera recibir el balón, modificando su posición respecto a él e impidiendo que lo reciba.

12. Interceptación

Acción que realiza el jugador que defiende, impidiendo que el balón lanzado por el adversario llegue a su destino, cortando o desviando su trayectoria.

13. Pressing

Acción que se realiza una vez perdida la posesión del balón, sobre uno, varios o la totalidad de los adversarios con la finalidad de no dejarles ninguna libertad de acción y, por tanto, romper en su origen el juego del oponente.

Entradas relacionadas: