Fundamentos del Deporte: Características, Ámbitos y Dinámicas Grupales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB
Según García Ferrando, el deporte se caracteriza por tres elementos fundamentales:
- Una actividad física e intelectual humana.
- Naturaleza competitiva.
- Gobernada por reglas institucionales.
El término deporte puede ser utilizado de dos maneras: cumpliendo las características apuntadas por los autores mencionados, o en una consideración más global y general.
Diferenciación de Conceptos Relacionados
Existen dos términos a menudo asociados al deporte:
- Ejercicio físico: Persigue la buena forma y la salud.
- Juego: Una actividad lúdica.
- Actividad física: Término más amplio que engloba las anteriores.
Es importante distinguir sus objetivos:
- El deporte busca el triunfo en la competición.
- El trabajo físico busca la productividad.
Ni el deporte ni el trabajo se centran primordialmente en el objetivo de la salud, a diferencia del ejercicio físico.
Clasificación de Juegos y Deportes
Podemos clasificar los juegos y deportes de la siguiente manera:
- Juegos determinados: Implican toma de decisiones.
- Juegos de puro azar.
- Juegos que no son puro azar.
Dentro de los juegos deportivos, encontramos:
- Juegos deportivos institucionales.
- Juegos deportivos no institucionales.
- Cuasi-juegos.
Ámbitos Deportivos y sus Objetivos
Los ámbitos deportivos se definen por sus propósitos:
- Ámbito competitivo: Enfocado en ganar.
- Ámbito educativo: Orientado a conocer y socializar.
- Ámbito recreativo: Centrado en disfrutar.
Comunicación en la Animación Deportiva
La comunicación es esencial en la animación deportiva. Sus componentes son:
- Emisor
- Receptor
- Código
- Canal
- Mensaje
Existen diversos modelos de comunicación en la animación deportiva:
- Información única.
- Corrección masiva e individualizada.
- Comunicación diversificada.
Lenguajes en el Deporte
El lenguaje verbal se manifiesta de dos formas:
- Oral
- Escrito
Además, existe el lenguaje extraverbal.
El lenguaje icónico y audiovisual abarca:
- Dibujo
- Fotografía
- Cine
- Televisión
- Video
- Informática
Aspectos Problemáticos y Mitos del Deporte
Se consideran problemáticos diversos aspectos en la práctica deportiva:
- Tratamiento diferencial para hombres y mujeres.
- La primacía del logro o resultado sobre el disfrute.
- El impacto negativo sobre la salud del deportista.
- La aparición de conductas violentas.
Según Eitzen y Sage, existen mitos asociados al deporte, especialmente en relación con las mujeres:
- La actividad deportiva masculiniza a la mujer.
- La actividad deportiva es peligrosa para la mujer.
- La mujer no se interesa por el deporte o sus resultados son mediocres.
Valores en los Diferentes Ámbitos Deportivos
Los valores varían según el enfoque del deporte:
- Deporte de competición:
- Deportividad
- Entrega
- Cooperación
- Triunfo
- Deporte educativo:
- Valores socializantes
- Cooperación de los participantes
- Deporte recreativo:
- Higiene corporal y mental
- Hedonismo
- Imaginación
- Desarrollo personal y social
Deporte para Todos: Tratamiento de la Diversidad
El concepto de Deporte para Todos busca incluir a todas las personas, reconociendo las diferencias entre los practicantes. Se identifican tres grupos principales:
- Niños: El tratamiento debe ser fundamentalmente educativo, con un matiz lúdico, cuyo objetivo es la socialización. Se recomienda al animador:
- Huir de los aspectos competitivos más fuertes.
- Favorecer la integración de los menos habilidosos.
- Luchar contra el sexismo.
- Adultos: Buscan una inquietud formativa.
- Ancianos: Se debe favorecer la salud y la socialización.
El Animador Deportivo: Funciones y Modelos
El animador, o técnico superior en animación, desempeña varias funciones:
- Función de técnico.
- Función de organizador.
- Función de educador.
Existen diferentes modelos del técnico:
- Modelo autoritario.
- Modelo democrático.
- Modelo permisivo.
- Modelo burocrático.
Errores y Actitudes del Técnico
Es crucial evitar ciertos errores del técnico:
- Improvisación.
- Desinformación.
- Burocratización en el trato.
- Falta de atención personalizada.
- Insistencia en las mismas actividades.
- Actividad desmedida.
- La disciplina y el orden como objetivos principales.
- Falta de seguimiento y control.
- Falta de actualización científica.
Las actitudes recomendadas del técnico incluyen:
- No usar un lenguaje deportivo insultante.
- Restar importancia a la competición o no usarla.
- Proponer actividades adaptadas a las necesidades de todos.
El Grupo: Concepto, Estructura y Tipos
El grupo es un conjunto de personas que comparten características y dinámicas específicas.
Concepto y Componentes de Grupo
Los miembros de un grupo:
- Se definen como tales.
- Comparten una serie de creencias o valores.
- Desarrollan alguna actividad coordinada.
Características del Grupo
Las características de un grupo incluyen:
- Conciencia de grupo.
- Interacción recíproca.
- Existencia de objetivos comunes.
- Existencia de actividades compartidas.
- Existencia de valores comunes.
- Existencia de unas normas.
- Duración suficiente.
- Reconocimiento mutuo.
Tipos de Grupos
Los grupos se pueden clasificar según:
- Tamaño: Pequeño (2 a 20 miembros) y Grande (más de 20 miembros).
- Grado de cohesión: Primario y Secundario.
- Origen: Pertenencia (familia) o Referencia (colegio).
- Duración: Permanente o Temporal.
- Grado de formalidad: Formal o Informal.
Estructura y Roles en el Grupo
Dentro de la estructura de un grupo, pueden identificarse diversos roles:
- Líder.
- Cerebro (o pensador).
- Líder afectivo.
- Bromista.
- Trabajador incansable.
- Perezoso.
- Insolidario.
- Chivo expiatorio.